“El Éxito del Sector de Autopartes en México Radica en su Integración con Norteamérica”: José Luis Grajales

0
35

“El éxito del sector de autopartes en México radica en su sólida integración con la economía de Norteamérica”, afirmó José Luis Grajales CEO de DIECASTING EXPO MEXICO, al comentar sobre el informe de la Industria Nacional de Autopartes (INA) que revela un superávit comercial de 26,386 millones de dólares en 2024, impulsado por exportaciones a Estados Unidos y Canadá.

Este resultado consolidó a México como uno de los principales actores globales en la manufactura de autopartes y lo posicionó como el mayor proveedor de Estados Unidos, con una participación del 43% en sus importaciones.

Sin embargo, Grajales advirtió sobre el impacto que podrían tener los aranceles en la competitividad del sector: “Si se aplican, se incrementarán los costos de producción y afectarán nuestra competitividad frente a otros mercados”.

Este panorama ha llevado a la industria a buscar estrategias de fortalecimiento y visibilidad. Un ejemplo es DIECASTING EXPO MÉXICO 2025, que se celebrará del 2 al 4 de abril en Monterrey, Nuevo León, con el apoyo de la China Foundry Association (CFA) como socio estratégico. Este evento busca generar oportunidades de negocio y atraer inversiones en la industria de inyección de metales en Latinoamérica.

Además, se lanzará la NORTH AMERICA MOLD MAKERS SHOW, un encuentro dedicado a la industria de moldes, troqueles y matrices, sectores directamente relacionados con la demanda de die casting y maquinados.

Según datos de DIECASTING EXPO MÉXICO, México es el séptimo productor mundial en fundición a presión, y actualmente cuenta con más de 25 mil empresas en la industria manufacturera, generando más de 350 mil empleos directos y alrededor de 25 mil indirectos.

José Luis Grajales, CEO de DIECASTING EXPO MÉXICO, destacó la importancia del nearshoring como factor clave en la competitividad de México en el comercio internacional y la inversión. “Nuestra capacidad manufacturera y competitividad han sido impulsadas por la cercanía geográfica y las condiciones favorables para la inversión”, afirmó.

El evento en Monterrey se perfila como una plataforma crucial para fortalecer la industria de autopartes y manufactura en el país, en un momento clave para la economía mexicana.