miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalEl frente frío 31 ocasionará lluvias intensas en regiones de Chiapas, Oaxaca,...

El frente frío 31 ocasionará lluvias intensas en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz

  • Se prevé evento de Norte, con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura, en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Para hoy, sábado, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Hidalgo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Nuevo León y Tlaxcala.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá durante la noche, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en Campeche y Tabasco, y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. 

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Se prevé marcado descenso de las temperaturas diurnas en el norte, noreste, centro y oriente del país, así como probabilidad de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por el frente frío número 31, que se desplazará sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical; la masa de aire polar asociada al frente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como por una vaguada en altura.

Para la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Colima, Guerrero y Michoacán; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados en el sur de Morelos, el suroeste de Puebla y Sinaloa.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé ambiente fresco en la mañana en la región, de frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas y ambiente de templado a cálido en la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado durante el día y viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, máxima de 21 a 23 grados.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California, y ambiente de templado a cálido en la tarde. Se prevé cielo parcialmente nublado en el día, viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, tolvaneras en Baja California y rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son ambiente frío en la mañana en la región, gélido con heladas en zonas serranas de Sonora, ambiente de fresco a templado en la tarde en Sonora y cálido en Sinaloa. Se espera cielo con nubosidad dispersa durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Para el Pacífico Centro se estima ambiente matutino frío con posibles heladas en sierras de Jalisco y Michoacán, ambiente de templado a cálido en la tarde en la región y caluroso en zonas costeras. Se pronostica cielo despejado la mayor parte del día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h.

En el Pacífico Sur habrá ambiente matutino fresco con nieblas en sierras de la región y frío en zonas montañosas de Oaxaca, ambiente cálido en la tarde y caluroso en costas. Se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día en Chiapas y Oaxaca, nubosidad dispersa en Guerrero, así como evento del Norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo, con olas de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino frío con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, y ambiente de templado a cálido en la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en Tamaulipas y Veracruz, rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Tabasco y posible caída de nieve o aguanieve en el Pico de Orizaba y en el cofre de Perote, durante la noche.

Las previsiones para la Península de Yucatán son ambiente templado durante la mañana, de cálido a caluroso en la tarde, cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y evento de Norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en Campeche.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de ambiente de frío a muy frío en la mañana en la región, gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, así como ambiente de fresco a templado en la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado durante el día en Nuevo León y San Luis Potosí, con nubosidad dispersa en el resto de la región y viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, ambiente vespertino de templado a cálido en la región y caluroso en Morelos, así como viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

https://reflexion24informativo.com.mx/el-frente-frio-31-ocasionara-lluvias-intensas-en-regiones-de-chiapas-oaxaca-puebla-tabasco-y-veracruz

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...