Del Mazo reitera respaldo al gobierno federal
El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, reiteró el respaldo de su administración con la estrategia de seguridad del Gobierno de México, a través de la creación de la Guardia Nacional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La Guardia Nacional es concebida e impulsada por el Presidente de todos los mexicanos, y es la respuesta del Gobierno de México a estos desafíos. Las entidades federativas depositamos nuestra confianza en la Guardia Nacional, y reiteramos nuestra disposición a mantener la coordinación de acciones, con el compromiso de regresar la seguridad a nuestras calles y la tranquilidad a nuestros hogares”, enfatizó junto al máximo mandatario.
López Obrador adelantó que el próximo lunes iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto de México, en la base militar de Santa Lucía, en Tecámac, donde fue inaugurada la Feria Aeroespacial 2019.
Informó que las obras para la construcción del nuevo Aeropuerto de México, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, comenzarán el próximo lunes y destacó que esta base cuenta con una extensión de 3 mil hectáreas, la cual es una extensión superior por cinco veces al actual aeropuerto internacional de México.
Agregó que durante la Feria Aeroespacial se pondrá a la venta una flotilla de 72 aeronaves pertenecientes al Gobierno de la República, y que, al igual que la venta del avión presidencial, estará supervisada por miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y anticipó que se prevé recaudar cerca de 10 mil millones de pesos que se destinarán al desarrollo y al bienestar del pueblo mexicano.
Industria aeroespacial aporta más de mil 100 mdd
Del Mazo Maza destacó que la industria aeroespacial es una de las más dinámicas en la economía, ya que en los últimos años, la inversión extranjera directa en el sector superó los mil 100 millones dólares, a la par de generar más de 50 mil empleos a nivel nacional.
Ante el General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, y del Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina Armada de México, Alfredo Del Mazo indicó que actualmente se estima que para el año 2020, un total de 450 empresas de este sector requerirán mano de obra altamente calificada en el país, así como una infraestructura de clase mundial para instalarse, por lo que aseguró que el Estado de México cuenta con las condiciones apropiadas para desarrollar los proyectos de esta industria
Ceremonia de Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2019 | #FAMEX2019 https://t.co/2dFkF2VeQX
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 24 de abril de 2019
También dio la bienvenida al municipio mexiquense de Tecámac, a las 600 empresas que participan en esta feria, y que provienen de 40 países, así como a Canadá, que es la nación invitada, y a las 48 instituciones educativas que estarán presentes en la tercera edición de este encuentro, que concluirá el próximo sábado 27 de abril.
“Los mexiquenses damos la bienvenida al Estado de México a los representantes de esta nación, así como a los expositores y visitantes que se dan cita en esta Feria Aeroespacial 2019. Reconozco a los integrantes de la industria aeroespacial en México, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por elegir a nuestra entidad como sede de la feria en la que además de promover nuevas oportunidades de negocio, se dará impulso a la formación profesional del sector”, expresó.