“El que estén exentos de cualquier arancel las mercancías contenidas en el T-MEC, es una buena noticia”. Ricardo Monreal

0
13

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “el que estén exentos de cualquier arancel las mercancías contenidas en el T-MEC, es una buena noticia; es por una buena negociación, sin lanzar las campanas al vuelo”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “desde nuestro punto de vista fue una buena negociación de la presidenta y salvamos un estrepitoso estado de situación difícil provocado por la aplicación arancelaria que se había anunciado a todos los productos mexicanos”.

Enfatizó que “la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum debe valorarse. En el Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, la mayoría legislativa estima que fue una buena estrategia de ella, que su actitud como jefa de Estado de asumir cabeza fría, prudencia, sensatez en la negociación, ha dado resultados positivos”.

Dijo que “sigue siendo una preocupación los aranceles a la industria automotriz, a las autopartes, que están en proceso de negociación. Todavía este mes estarán todavía en esta etapa de transición en la negociación, así lo anunció hoy Marcelo Ebrard, y así seguramente la presidenta lo comentará en unos minutos más”.

Agregó que “tenemos que actuar con serenidad, respaldando a nuestra jefa de Estado, con mucha mesura, como lo ha hecho hasta ahora. Es una buena noticia frente a la adversidad que se había presagiado, incluso por opositores, adversarios políticos, gente que no coincide con el gobierno de la 4T; se quedaron pasmados, no supieron cómo reaccionar frente al resultado de la negociación que llevó a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Monreal Ávila anotó que espera que “los balances certeros, cuidadosos, positivos, realistas, se den una vez que conozcamos la decisión final del presidente (Trump), que ayer ya empezamos a conocerlo, que hoy vamos a tratarla con la presidenta Claudia Sheinbaum y seguramente inmediatamente se harán los impactos y consecuencias que tendremos”.

Destacó que “la política de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocada en mantener la planta productiva, el empleo y el proceso de desarrollo económico del país”.

Monreal Ávila calificó con un “8” la situación en la que quedó México respecto a los aranceles; “salvamos frente a lo que está pasando en el mundo, en la aplicación arancelaria, que a mí me parece un error, que tarde que temprano se lo van a cobrar a Estados Unidos.

“Es un error que el presidente Trump está diseñando, que va a provocar una guerra comercial en el mundo, va a crear una crisis inflacionaria, va a aumentar el precio de las mercancías, y finalmente el carácter proteccionista de la economía norteamericana no se va a sostener. Lo que se sostiene es la productividad, el trabajo, la organización y los acuerdos comerciales en el mundo”.

Aseveró que el “el acto unilateral del presidente Trump ha generado reacciones en el mundo, negativas a los mercados. Incluso premios Nobel de economía, expertos en economía, expertos en materia financiera en el mundo están señalando que es un grave error el proteccionismo de la economía norteamericana, encerrarse, aislarse y establecer aranceles en todo el mundo, porque Estados Unidos no es un país productivo. El mundo le va a dar un revés y el hecho de haberse ya agrupado el gigante asiático, China, Japón y Corea, en un primer momento, pues va a generar reacciones negativas en esta guerra comercial que inicia”.

En ese sentido, recordó que hace aproximadamente 10 años “ya pasó en el Brexit en Inglaterra, cuando se separó el Reino Unido del resto de la Unión Europea. Ellos creyeron que era lo mejor; eran los mismos argumentos: migración, drogas, desempleo y que quitaban los empleos a los ingleses, y ahora hay una creciente petición para reincorporarse, porque no les ha ido bien. Es por eso que creo que Estados Unidos debe de aprender de elecciones en otros países del mundo”.

Por último, cuestionado sobre el cierre de operaciones en Coahuila anunciado por Stellantis, Monreal Ávila, indicó que “la imposición de aranceles al aluminio y al acero sí nos afecta, no hay que minimizarlo, pero son las partes que todavía están en negociación y obviamente estas medidas dictadas unilateralmente son violatorias del T-MEC”.