El Tren Ligero Río Hondo-Buenavista nos emociona, nos inspira y será histórico para Naucalpan: Isaac Montoya

0
5

“Es un proyecto que también nos emociona, nos inspira y estaremos trabajando en ello”, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez al referirse al Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, una de las 100 propuestas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum y que actualmente cuenta con estudios de viabilidad técnica financiados por la Unión Europea.

En un evento realizado en la colonia San José Río Hondo, Montoya destacó que su administración trabaja para dejar legados trascendentales en educación, movilidad, medio ambiente y seguridad pública. Dijo que se avanza en plena coordinación con los gobiernos estatal y federal.

Infraestructura para el futuro

El proyecto del Tren Ligero será clave para recuperar el transporte ferroviario en México y transformar comunidades. La estación final en San José Río Hondo está contemplada como un nodo estratégico que detonará el desarrollo de esta zona históricamente olvidada.

Montoya también celebró que la Universidad Pública Rosario Castellanos abrirá sus puertas en Naucalpan en agosto. Este nuevo campus se ubicará en el camino a Los Cipreses, con el objetivo de recuperar áreas verdes y convertirlas en espacios seguros, iluminados y funcionales para estudiantes y vecinos.

Medio ambiente y agua: saneamiento del Río Hondo

Como parte de su legado ambiental, el alcalde informó que se trabaja con el apoyo de los Países Bajos en el saneamiento del Río Hondo, mediante la instalación de cuatro plantas de tratamiento tradicionales y dos biológicas. El objetivo es mejorar la calidad del agua, reducir riesgos sanitarios y generar agua tratada para riego en espacios públicos.

Seguridad pública: una transformación profunda

En materia de seguridad, Montoya anunció que se ha replanteado el modelo policial del municipio. Gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, los delitos de alto impacto han disminuido en los últimos tres meses, según datos de la Fiscalía Regional.

Además, se aprobó en Cabildo la reconversión de la Policía Municipal en Guardia Municipal, con una nueva flotilla de 250 patrullas que circularán este mismo mes.

Se proyecta la creación de 100 Tecallis para atención ciudadana, de los cuales 25 serán convertidos en Centros de Control C2, con monitoreo en tiempo real. También se reducirá a tres dígitos el número de emergencias para facilitar su memorización y se desarrollan aplicaciones móviles para mejorar la comunicación con los vecinos.

Gobierno más cercano

Por último, el edil anunció la instalación de un Centro Administrativo OASYS en Río Hondo, con trámites, juez cívico y servicios para evitar traslados al Palacio Municipal. “Queremos que el gobierno esté cerca de la gente, en su propia comunidad”, concluyó.