Emilio Manzanilla Promoverá una Iniciativa para Modificar el Funcionamiento del Ministerio Público y las Fiscalías

0
13

Palacio Legislativo de San Lázaro, 08 de Julio 2025.- El diputado Emilio Manzanilla Téllez (PT), adelantó que promoverá una iniciativa para modificar el funcionamiento del Ministerio Público y las fiscalías, para evitar fabricación de delitos y carpetas mal integradas.

El Congresista del Edomex, afirmó que “vamos a seguir trabajando este proyecto para que haya una gran reforma a las fiscalías de este país”, sostuvo en rueda de prensa, acompañado de familiares de personas que están purgando condenas por delitos que no fueron comprobados, así como de activistas y representantes legales, quienes compartieron sus testimonios.

“Hay muchísima gente en los reclusorios con carpetas fabricadas, esto porque se le dio mucho poder a la figura del Ministerio Público y el MP se encarga de armar pruebas falsas y los jueces corruptos también”, externó.

Manzanilla Téllez explicó que esta iniciativa la construirá de la mano de especialistas en la materia, será “un proyecto de reforma a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías de los estados”.

En su intervención, el licenciado Rodrigo Torres López urgió la necesidad de reformar a fondo los vicios que presenta el sistema de justicia de México.“El objetivo es que la fiscalía garantice el respeto de los derechos humanos, que, sin distinción alguna, profundicen en sus investigaciones de manera objetiva y siempre sustentadas con evidencia científica”, puntualizó.

Resaltó que la actuación de las fiscalías no puede ser superficial, ni complaciente, debe tener un enfoque firme y estricto en el respeto de los derechos humanos, guiado siempre con los principios de legalidad, transparencia.

Por tal motivo, destacó la importancia de modificar los artículos 16, 19 y 20 de la Constitución Política, para obligar a la Fiscalía a hacer bien su trabajo, que se les perciba como instituciones garantistas, que sean confiables y que estén legitimadas de autoridad moral.

A su vez, el representante de la sociedad civil, Jorge Alejandro Sosa Hidalgo, acusó a las fiscalías de seguir montando carpetas, utilizando a la policía de investigación, que no cumplen con protocolos de actuación, y, además, se basan en indicios que no prueban absolutamente nada.

“Necesitamos modificar los artículos 16, 19 y el 20 constitucionales, para que se compruebe la figura del cuerpo del delito”, comentó, ya que la reforma de junio de 2008 al artículo 16 de la Constitución Mexicana introdujo cambios significativos al sistema de justicia penal, enfocándose en la oralidad, la publicidad y la acusatoriedad del proceso penal.