En Benito Juárez, quien comete un delito es atrapado: Luis Mendoza

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, afirmó que en su demarcación no hay espacio para la impunidad y que la seguridad y el orden son ejes rectores de su administración.
“En Benito Juárez, persona que cometa un delito, seguramente va a ser atrapado. Esto es un trabajo conjunto, no una casualidad”, expresó Mendoza frente a diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas.
Desde el 1 de octubre de 2024, la alcaldía implementó acciones intensivas en seguridad, infraestructura urbana y control del desarrollo urbano. Entre los resultados destacados está el programa Blindar BJ360°, que ha posicionado a Benito Juárez como la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, según datos del INEGI, donde el 80% de sus habitantes reportan sentirse seguros.
La estrategia de seguridad incluye una inversión de 230 millones de pesos en 50 patrullas híbridas y un cuerpo de más de 300 elementos, además de unidades de Protección Civil que atienden emergencias de manera integral. La alcaldía cuenta con una ambulancia de terapia intensiva, servicio único entre las 16 demarcaciones de la ciudad.
En desarrollo urbano, Mendoza presentó ante el Congreso una iniciativa de ley que busca eliminar vacíos normativos para supervisar legalmente las construcciones desde su inicio. Como herramienta de vigilancia ciudadana, se creó el micrositio Transparencia Total, donde los habitantes pueden consultar en tiempo real el estatus de las obras, permisos y número de pisos autorizados.
“Yo tengo que estar haciendo recorridos todos los días y con todos los vecinos, por eso tengo el micrositio donde estamos reportando quiénes se portan bien y quiénes se portan mal en el tema de las construcciones”, explicó Mendoza.
En términos de ordenamiento urbano, se realizaron más de tres mil recorridos para recuperar espacio público. Esto incluye el retiro de 372 puestos fijos y semifijos y más de 2,600 enseres, así como la recaudación de 4.1 millones de pesos por regularización del uso de la vía pública.
En servicios urbanos, el gobierno local reportó la recolección de 126,269 toneladas de basura, el reemplazo de más de mil luminarias, 2,673 acciones de poda y restauración de banquetas en 56 colonias.
El alcalde también subrayó su interés en que las alcaldías recuperen la facultad de autorizar establecimientos mercantiles, con la participación directa de la comunidad, a fin de evitar negocios que generen conflictos vecinales.
Finalmente, destacó que, por primera vez desde 2021, Benito Juárez alcanzó 97.51 puntos en la Evaluación de Obligaciones de Transparencia, mejorando más de 30 puntos respecto a la calificación anterior.