En Cuautitlán Izcalli pavimentamos más en tres meses que en todo el primer trimestre de 2024: Daniel Serrano

“En Cuautitlán Izcalli pavimentamos más en los primeros tres meses de este año que en todo el mismo periodo de 2024. Esta transformación del espacio público no es casualidad, es resultado de una planeación estratégica basada en las peticiones de la ciudadanía”, afirmó el presidente municipal Daniel Serrano, al destacar el avance histórico en rehabilitación vial.
Durante la conferencia de prensa semanal “El Poder del Pueblo”, autoridades del Ayuntamiento informaron que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura y la Dirección de Servicios Urbanos, aplicó 3 mil 787 toneladas de mezcla asfáltica en calles y avenidas, lo que permitió rehabilitar 75 mil 740 metros cuadrados de vialidades durante el primer trimestre de 2025.
La jefa de Proyectos de Infraestructura, Montserrat Vargas, detalló que también se mejoraron 11 mil 882 m² de terracerías mediante el uso de casi 6 mil toneladas de fresado, material reutilizado de las labores de repavimentación. Esta cifra representa un incremento de 500% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El avance ha sido posible gracias al “Mapa de Acciones y Obras”, herramienta con la que se da seguimiento puntual a las demandas ciudadanas y que permite priorizar proyectos de alto impacto social. Con base en esta planificación, la Dirección de Servicios Públicos aportó mil 122 toneladas para bacheo y mapeo, mientras que Desarrollo Urbano empleó 2 mil 665 toneladas de mezcla asfáltica, generando un total de 3 mil 787 toneladas usadas en vialidades.
Uno de los hitos más relevantes fue la intervención histórica de 415.52 toneladas de asfalto en un solo día –el pasado 29 de abril– en la Avenida Primero de Mayo, una de las principales vías de conexión del municipio, que contempla trabajos en una extensión de 6.7 kilómetros. Serrano aseguró que esta obra marca un antes y un después, al no tener precedentes en la última década.
Entre las comunidades beneficiadas destacan Bosques de Bolognia, Centro Urbano, San Francisco de Padua y La Quebrada, donde el fresado retirado se ha utilizado para mejorar calles no pavimentadas, con el objetivo de elevar la calidad de vida en zonas de alta necesidad.
Finalmente, se informó que la Avenida Primero de Mayo será ampliada gracias a la incorporación de recursos estatales, dentro del proyecto de atención integral con enfoque de género, lo cual refuerza el compromiso del gobierno local con el desarrollo urbano equitativo y sustentable.