En Edomex buscan rescatar el Puente de Fierro, atribuido a Gustave Eiffel

0
740

Tras años de permanecer en el olvido, el gobierno de Ecatepec anunció que se pretende rescatar el emblemático Puente de Fierro, construido en el año 1870  y el cual se atribuye a Gustave Eiffel, pero no existen registros que prueben que sea obra del ingeniero francés, creador de la Torre Eiffel.

Autoridades municipales, en coordinación con representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), elaboran el proyecto para la rehabilitación del Puente de Fierro, al que hace años le colocaron una estructura adicional para convertirlo en espacio cultural, iniciativa que no tuvo éxito.

El objetivo del gobierno municipal es rehabilitar el gigante de acero de 90 toneladas y 15 metros de altura y devolverlo a su estado original, además de que en un espacio aledaño será construido un teatro al aire libre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#puentedefierro #puentedelarte #ecatepec #ecatepecdemorelos #estadodemexico #pasionxedomex #mexico #mexicomagico #rescatemosecatepec #iloveecatepec #ingenieriaporfiriana #crystiangallardo

Una publicación compartida de Crystian Gallardo (@crystian.gallardo) el 4 Feb, 2019 a las 2:46 PST

El proyecto de Corredor Turístico de Ecatepec es impulsado por autoridades municipales y el DIF local, el cual es elaborado en coordinación con especialistas del INAH, pues se trata de legado histórico protegido.

El puente se encuentra ubicado en San Juan Alcahuacán, lo que forma parte de un proyecto de Corredor Turístico que incluye la Casa de Morelos, El Albarradón, el edificio antiguo de la Cruz Roja, la estación del ferrocarril y la Tumba de Morelos.

El Puente de Fierro fue construido 19 años antes que la Torre Eiffel y quedó en desuso el siglo pasado. El año 2000 fue rehabilitado y reabierto al público con el nombre “Centro Cultural Puente de Arte A. C.”, que cerró nuevamente en 2016 por una supuesta remodelación.

En la iniciativa para el rescate del Puente de Fierro participan el arqueólogo Vicente Camacho, encargado del Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, y el muralista Ariosto Otero, así como el gobierno municipal.

El Corredor Turístico de Ecatepec comprende también el viejo edificio de la Cruz Roja, conocido como El Castillo; la añeja estación del ferrocarril, inaugurada en 1873, y la Tumba de Morelos, localizada en San Cristóbal Centro, además de El Albarradón, obra hidráulica de por lo menos cinco siglos de antigüedad, construida en la época prehispánica y reconstruida durante la Colonia.

Se dice que Porfirio Díaz encargó el Puente de Fierro a Gustave Eiffel para formar parte de las vías sobre el Gran Canal, la cual sirvió de enlace de la carretera libre México-Pachuca, para ello el francés mandó a traer todas las piezas de su fábrica ubicada en Bélgica, tardando nueve años en ello. Actualmente bajo ésta estructura fluye el Canal de Aguas Negras de San Cristóbal.

Además del Puente de Hierro, el Palacio de Hierro es otra obra atribuida a Eiffel, la cual se encuentra en Veracruz.