Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 21 Enero 2021

logo

Agricultura

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • Replantear agenda binacional y favorecer la cooperación entre México y EU fortalecerá ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente exhortó a secretarías y entidades a cumplir medidas para ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente externa condolencias a quienes han sufrido la pérdida de ...

      20 enero 2021
      0
    • Proponen expedir la Ley de Empleo Juvenil

      17 enero 2021
      0
    • Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

      17 enero 2021
      0
    • Plantean prohibir que mayores de 15 años y menores de 18 residan ...

      16 enero 2021
      0
    • Piden que proveedores de Internet garanticen bonificación a usuarios por fallas en ...

      14 enero 2021
      0
    • Plantean reformas para que aerolíneas atiendan de manera adecuada a mujeres embarazadas ...

      14 enero 2021
      0
    • Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo a fortalecer estrategia coordinada de información sobre ...

      13 enero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

AlcaldíasCDMXCiudad de México
Home›Alcaldías›En los próximos días se apoyará la movilidad de los habitantes de la ciudad: Claudia Sheinbaum

En los próximos días se apoyará la movilidad de los habitantes de la ciudad: Claudia Sheinbaum

By La Redacción
10 enero 2021
56
0
Share:
  • A partir de este lunes 11 de enero inicia la operación del Tren Ligero que va de Tasqueña a Xochimilco
  • Se espera que las líneas 4, 5 y 6 reinicien operaciones en 48 horas
 
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), implementará la Estrategia de apoyo de la red de Movilidad Integrada para cubrir la demanda de personas usuarias de las Líneas 1,2,3,4,5 y 6, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que fueron afectadas por el incendio registrado el sábado 9 de enero de 2021.
 
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, en los próximos días se apoyará la movilidad de los habitantes de la ciudad, mientras se restablece el servicio en las líneas del Metro que resultaron afectadas, con una estrategia en la que intervienen los distintos medios de transporte en la ciudad.
 
“Es como vamos, en lo que se inicia la operación de todas las líneas del Metro, a suministrar la movilidad en la ciudad. Entonces como pueden ver es un sistema que se trabajó ayer de manera coordinada con los distintos organismos de transporte; muchas de las líneas que estaban pensadas inaugurarlas en los siguientes meses, van a entrar ya en operación como la Línea 3 del Metrobús, su ampliación, el sistema de trolebuses que va a llegar hasta Miguel Ángel de Quevedo”, dijo la mandataria.
 
Dicha estrategia está orientada a cubrir la demanda de 1.4 millones de viajes que se realizan en las seis líneas afectadas con el apoyo de la Red de Movilidad Integrada en coordinación con la Secretaría de Movilidad del Estado de México; ordenar el transporte en superficie que reemplazará las líneas del Metro, evitar abusos e irregularidades con mecanismos de supervisión y sanción; y brindar información clara a las personas usuarias sobre los servicios complementarios para darles certidumbre en sus viajes.
 
En este sentido, el ­secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, señaló que se incrementarán las frecuencias de paso de la red de Movilidad Integrada al ampliar las capacidades de recorridos paralelos a las seis líneas afectadas.
 
En el caso del Metrobús se aumentará su flotilla en recorridos alternativos para llegar a 571 unidades, se ampliará la Línea 2 de Trolebús de Velódromo a Pantitlán para cubrir a la Línea 1 del Metro.
 
La Línea 3 del Metrobús ofrecerá un servicio que conectará de Indios Verdes a Zapata y se habilitará un recorrido de unidades de la estación San Lázaro a la estación de La Diana en Línea 7.
 
También, en coordinación con el Mexibús del Estado de México, el servicio que llega a Indios Verdes continuará sobre el carril confinado del Metrobús hasta Buenavista en la Línea 1.
 
El Servicio de Transportes Eléctricos aumentará su flota con recorridos alternos que atiendan la demanda por medio de 86 trolebuses más seis articulados que operarán en el Eje Central.
 
Se ampliarán la Línea 2 de Trolebús de Velódromo a Pantitlán para cubrir a la Línea 1 del Metro, y la Línea 1 del Trolebús, que corre de Eje Central hasta Miguel Ángel de Quevedo.
 
Lajous Loaeza informó que a partir de mañana lunes 11 de enero, reinicia la operación completa del Tren Ligero, luego de la conclusión del mantenimiento realizado a las vías de este transporte.
 
De manera paralela, se habilitarán corredores de transporte donde se utilizarán que 240 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros y 537 unidades de transporte concesionado y se generarán recorridos alternativos con todos los organismos de la red de Movilidad Integrada en coordinación con el Estado de México.
 
El titular de la Secretaría de Movilidad, explicó que como parte de la estrategia se supervisará junto al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) que el precio de los transportes que sustituirán al servicio del Metro sea de 5 pesos y, en el caso de los servicios existentes de rutas y corredores, se mantenga el precio ordinario.
 
Indicó que en conjunto con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se coordinarán operativos para evitar aglomeraciones y congestionamientos viales. En tanto que se definieron 16 puntos estratégicos donde se designaron responsables en cada conexión con el Metro para ordenar flujos de transporte.
 
Para facilitar la identificación de estas opciones de transporte a la ciudadanía, informó que se colocarán señalizaciones en puntos estratégicos de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) con información de los servicios complementarios y las alternativas de recorrido; se definirán con precisión las zonas de ascenso y descenso, y habrá personal de campo para brindar información a personas usuarias.
 
La directora del STC-Metro, Florencia Serranía Soto, explicó que se desarrollan tres peritajes para conocer las causas del incendio ocurrido este sábado 9 de enero de 2021, los cuales serán desarrollados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); por la empresa Profesionales en Supervisión Eléctrica S.A de C.V, y por la aseguradora del Metro.
 
Adelantó que, de acuerdo con lo informado por la FGJCDMX y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) se estará en condiciones de entrar al complejo de Delicias 67 a partir de hoy domingo, a las 17:00 horas, por lo que se estima que el diagnóstico integral de los daños del incendio estará listo mañana lunes alrededor de la una de la tarde.
 
“Queremos aquí pedir a la ciudadanía su comprensión por lo que corresponde a los trabajos de reincorporación de las líneas y decirles que estamos coordinados con la Secretaría de Movilidad para brindar los apoyos necesarios a las personas usuarias. Este restablecimiento es ahora nuestra prioridad”, dijo.
 
En consecuencia, informó, que para el reinicio de la operación de las seis líneas que se encuentran en suspensión se elaboró un programa de trabajo que contempla el restablecimiento de la operación de las líneas 4, 5 y 6; y el restablecimiento de la operación de las líneas 1, 2 y 3; y para el cual se tiene todo el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
 
Para ello se deberán cumplir cinco pasos, cuyo cumplimiento se informará a la ciudadanía todos los días.
  1. Revisión profunda de las subestaciones que energizan a las líneas que se encuentran en cada estación.
  2. Realización de las pruebas de energización.
  3. Revisión de los sistemas de control y pilotaje automático.
  4. Realización de pruebas con los trenes sin pasajeros para garantizar la seguridad y realizar ajustes en la operación.
  5. Inicio de operaciones de las Líneas 4, 5 y 6 con un intervalo de entre siete y nueve minutos entre trenes.
 
Serranía Soto puntualizó que en el caso de las Líneas 4, 5 y 6 se estima que los trabajos tomarán 48 horas y para lo cual se habilitará un Puesto Central de Control provisional que garantice el control y el pilotaje automático de dichas líneas.
 
En el caso de las Líneas 1, 2 y 3, el plan de trabajo incluye:
 
  1. La revisión del funcionamiento de los transformadores 2, 3 y 4 que se encuentran en el edificio siniestrado.
  2. La instalación de un puesto central de control temporal fuera del edificio.
  3. La rehabilitación de la conexión de los transformadores hacia el puesto central de control, en conjunto con la CFE.
  4. La entrada en operación con sistemas de seguridad y control para cada línea.
  5. La verificación de los sistemas de control y pilotaje automático.
  6. La realización de pruebas con los trenes sin pasajeros para garantizar la seguridad y realizar los ajustes en la operación.
  7. El inicio de operaciones de las líneas 1, 2 y 3 con un intervalo de trenes se hará de cinco minutos.
 
La titular del STC- Metro explicó que para establecer con toda claridad el tiempo que tomará realizar estos pasos, se requiere de la revisión de CFE de la instalación eléctrica para garantizar la seguridad en todos los sistemas.
 
Florencia Serranía precisó que desde el inicio de la actual administración el STC comenzó el Proyecto Integral de Modernización de Subestación Buen Tono y subestaciones rectificadoras de la Línea 1.
 
En tanto que la tercera etapa del proyecto consiste en la sustitución del cableado y componentes eléctricos como parte de la renovación integral de la Línea 1. La licitación de los transformadores estaba prevista para final de este mes.
 

Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/en-los-proximos-dias-se-apoyara-la-movilidad-de-los-habitantes-de-la-ciudad/
Previous Article

El Gobierno de Ecatepec anuncia programa de ...

Next Article

Pide PAN al Presidente convocar a los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CDMX

    Dos millones de vendedores en el espacio público, sin recursos

    8 julio 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXCiudad de MéxicoPortadaPrincipal

    Anuncia Sheinbaum 290 mdp para compra del Trolebuses y 200 mdp en mejora al Tren Ligero

    12 febrero 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXCiudad de MéxicoPortadaPrincipal

    Exhorta Exhorta Jefa de Gobierno a respetar el Patrimonio Histórico de la CDMX

    13 diciembre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXCiudad de MéxicoLegislativasPolítica

    PROPONEN REFORMAS PARA AUTODETERMINACIÓN DE LAS PERSONAS EN MATERIA DE EUTANASIA

    20 diciembre 2018
    By La Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • Catean propiedades de Lenin Canchola en la alcaldía Álvaro Obregón

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    20 enero 2021
  • Él decidió ir a un hospital privado: Arquidiócesis sobre Norberto Rivera

    By La Redacción
    20 enero 2021
  • Aprueba la Permanente dictámenes de la Primera Comisión de Trabajo

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    20 enero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    20666615
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo