“Las reformas que proponemos son un paso firme hacia una política de justicia más sensible, más justa y más eficaz frente a los desafíos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en México”, afirmó el senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, al presentar una iniciativa de ley para reforzar la protección penal de la infancia y aumentar las sanciones por abandono y reclutamiento de menores por parte del crimen organizado.
Durante su exposición ante el Pleno de la Cámara Alta, el legislador mexiquense subrayó que la niñez es el presente y futuro de la Nación, por lo que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar su protección integral. Explicó que la iniciativa busca reformar el Código Penal Federal, adicionando el inciso G al Artículo 201, para tipificar como delito de corrupción de menores el reclutamiento, promoción o uso de personas menores de 18 años en actividades delictivas.
De acuerdo con la propuesta, las penas podrían alcanzar de siete a doce años de prisión y multas de hasta dos mil quinientos días a quienes utilicen a niñas, niños o adolescentes para realizar tareas de vigilancia, transporte, cobro de extorsiones o distribución de drogas y armas, entre otras formas de colaboración con grupos criminales.
Además, la reforma plantea modificar el Artículo 335 del mismo código, imponiendo penas de tres a ocho años de cárcel y multas de hasta mil días a quienes abandonen a un menor incapaz de valerse por sí mismo, privándolo de tutela o patria potestad.
Vargas del Villar advirtió que el abandono y la violencia estructural contra la infancia se han agravado en el país. Datos del Sistema Nacional DIF señalan que en 2023 se registraron más de 47 mil casos de abandono infantil, un incremento del 18% respecto al año anterior. Además, la Red por los Derechos de la Infancia en México estima que al menos 30 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado para tareas ilícitas.
“El abandonar a un menor no solo es una falta moral o parental, es una forma de violencia que los expone a delitos como la trata, la explotación sexual o el sicariato. No podemos seguir siendo indiferentes ante la normalización de esta tragedia”, expresó el senador panista.
Finalmente, Enrique Vargas llamó a todas las fuerzas políticas a respaldar la iniciativa, sin cálculos partidistas, para proteger a la niñez mexicana frente a la violencia y la marginación que aún persisten en múltiples regiones del país.