Garantizar la salud no puede ser un privilegio: Mónica Chávez

0
7

“Es una obra abandonada por más de 10 años, con esta entrega se garantiza el derecho a la salud para los mexiquenses. El Gobierno Federal hará una inversión importante para que el derecho a la salud sea un derecho y no un privilegio”, afirmó Mónica Chávez Durán, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, al formalizarse la escrituración y entrega del Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec al IMSS.
La conclusión y operación de este hospital representa uno de los avances más relevantes del Plan Integral de la Zona Oriente, que busca garantizar el acceso universal a la salud en una de las regiones más pobladas y con mayores contrastes de desigualdad del país.
Con una inversión inicial de 460 millones de pesos en 2014 y una asignación adicional de mil 567.1 millones de pesos para su conclusión y equipamiento, el centro médico beneficiará a más de 4 millones 177 mil habitantes del Valle de México, especialmente de Ecatepec y municipios vecinos.
El hospital, ubicado en un terreno de 9,971 m² con 12,572 m² de construcción, contará con: 40 camas hospitalarias; 27 consultorios; dos quirófanos y un acelerador lineal de última generación
Brindará atención en 16 especialidades, entre ellas: Urgencias, Medicina Nuclear, Oncología Quirúrgica, Urología, Nutrición, Quimioterapia, Oncología de Mama, Psicología, Tanatología y Rehabilitación.
Chávez Durán destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la infraestructura sanitaria estatal: “Entregar este inmueble abona a garantizar la salud de todas y todos los mexiquenses”.
El acto protocolario contó con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec; Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador general del INAFED; y representantes del IMSS, encabezados por Jaqueline Emiliam Moreno Gómez, en nombre de Zoé Robledo Aburto.
La entrega del hospital consolida el compromiso del Gobierno del Estado de México y del IMSS de fortalecer la infraestructura médica en regiones históricamente rezagadas, ofreciendo atención digna, humana y de calidad para la niñez mexicana.