Envía GCDMX iniciativa para endurecer penas por delitos contra la salud cerca de centros educativos

0
360
????????????????????????????????????

El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa firmó la propuesta de reforma para el delito de narcomenudeo con el propósito de que la Asamblea Legislativa (ALDF) lo apruebe y lo remita a la Cámara de Diputados por tratarse de un tema de la Ley General de Salud.

Dijo que se trata de incrementar las sanciones y que se adicionen las conductas de transporte y tráfico, “estamos haciendo propuestas del tipo penal y también modificación a la agravante de la referencia de lugar y espacio en que se comete el delito”, principalmente cuando la venta de droga se realice en inmediaciones de un centro educativo.

“Hasta hoy, se está hablando de  300 metros alrededor de los planteles educativos y estamos considerando nosotros que esto se debe de ampliar cuando menos a un kilómetro, cuando menos al radio d un kilómetro esta ampliación”, señaló.

Por ello, “vamos a enviar a la Asamblea Legislativa, es una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicional diversas disposiciones de la Ley general de Salud, la Ley nacional de Ejecución Penal en materia de narcomenudeo”, detalló.

Mancera sostuvo que esta “iniciativa de iniciativas” también busca que cuando se cometa esta conducta agravada de comercializar, distribuir en este radio que afecta a universidades, como “ha sido el caso de la UNAM, no se les conceda ningún beneficio a quienes cometan estas conductas”.

En suma, “que no se conceda ningún beneficio de los que hoy sí se están planteando en preliberaciones prácticamente inmediatas; entonces es una línea de endurecimiento para quienes practiquen el narcomenudeo en las inmediaciones de los planteles educativos”, subrayó.

En este sentido, el Ejecutivo local aclaró que dicha iniciativa debe entenderse como una línea de endurecimiento contra quienes practiquen el narcomenudeo en inmediaciones de centros educativos.

Mencionó que se requiere reformas a este marco normativo para dar resultados efectivos, toda vez que por más que se implementan acciones pareciera una “puerta giratoria garantizada”.

Cuestionado sobre la posibilidad de que la Policía Federal ingrese a Ciudad Universitaria, Mancera Espinosa recordó que esta es una determinación de la UNAM y reiteró que su gobierno apoyará al rector o a cualquier otro plantel educativo que lo requiera en el marco de su competencia y hasta donde lo permita la ley.

Por lo tanto, dijo que seguirán los operativo donde en las últimas tres semanas fueron detenidos 47 presuntos vendedores de drogas en inmediaciones de CU.