Con el objetivo de inhibir robos a pasajeros y transeúntes, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en coordinación con la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, reforzó los operativos de inspección aleatoria en unidades del transporte público que circulan por zonas de alta incidencia delictiva y vialidades limítrofes con Ciudad de México y Nezahualcóyotl.
Azucena Cisneros subrayó que esta estrategia responde al compromiso con la seguridad de los habitantes de Ecatepec, quienes diariamente salen desde tempranas horas a trabajar o estudiar: “Estos dispositivos nos permiten proteger a quienes todos los días usan el transporte público y merecen viajar con tranquilidad”, dijo.
Los operativos Transporte Seguro se desplegarán de manera permanente y aleatoria, concentrándose en corredores con mayor número de asaltos registrados, tales como:
• Autopista y carretera México–Pachuca
• Avenida Central
• Vía Morelos
• Lechería–Texcoco
• Avenida R1
• Zonas fronterizas con la CDMX y Nezahualcóyotl
Durante la jornada de supervisión en la Vía Morelos, a la altura del fraccionamiento Boulevares Impala, personal de tránsito y operaciones especiales, junto con marinos, detuvieron camionetas y autobuses para realizar inspecciones rápidas. Los hombres fueron revisados en vía pública mientras que las mujeres policías inspeccionaron a las pasajeras al interior de las unidades.
Blindaje metropolitano con operativo Doble Muro
Además del despliegue local, se mantiene activo el operativo Doble Muro, una acción conjunta entre policías municipales, la Guardia Nacional, la policía metropolitana y autoridades de la Ciudad de México, con el fin de blindar las fronteras municipales y reducir la incidencia delictiva en los puntos de mayor vulnerabilidad urbana.
Por su parte, Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal, explicó que los horarios y ubicaciones de los operativos se determinarán conforme al análisis de inteligencia de la corporación, priorizando las zonas con más reportes ciudadanos de inseguridad.
Esta estrategia forma parte de una visión integral de gobierno que, además de seguridad, incluye acciones en agua, alumbrado, bacheo y servicios públicos, para recuperar la paz y calidad de vida de los ciudadanos, reiteró la alcaldesa.