“Es una razón más para enamorarse de Azcapotzalco”, afirmó la alcaldesa Nancy Núñez al inaugurar el Parque Inclusivo para Personas con Discapacidad “Yolotl” en el Parque Tezozómoc, un espacio único que marca un precedente en la atención inclusiva en la Ciudad de México.
El parque, totalmente accesible y diseñado especialmente para personas con discapacidad, cuenta con cuatro sectores de juegos inclusivos y murales en lengua de señas mexicana que enriquecen el entorno. Además, está construido con pavimento permeable que garantiza la filtración natural del agua y caminos nivelados para acceso universal. Los espacios paisajísticos están pensados para ser disfrutados con los cinco sentidos, promoviendo la convivencia pacífica entre los usuarios.
Durante el evento, Nancy Núñez destacó el carácter histórico de esta obra: “Es la primera vez que una alcaldía brinda un espacio de atención especial para personas con alguna discapacidad. Hemos sido pioneros en muchas acciones y esta es una de ellas”. La mandataria reveló que la idea surgió de sus recorridos en colonias, donde madres de niños con discapacidad expresaron la falta de espacios recreativos adecuados.
La inauguración contó con la presencia de Martha Ávila, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad; Ruth Francisca López Gutiérrez, titular del Instituto de las Personas con Discapacidad; y la Presidenta del Comité Paralímpico, Liliana Carrión, además de autoridades locales y concejales. La diputada Ávila subrayó que este parque amplía los derechos de las personas con discapacidad, “un grupo históricamente relegado”.
Núñez resaltó que este proyecto se suma a la recuperación integral del Parque Tezozómoc liderada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a través de los Parques Alegría, y reafirmó su compromiso de mejorar la infraestructura urbana de Azcapotzalco para que sea inclusiva y amigable para todos.
Con la apertura del Parque Inclusivo “Yolotl”, Azcapotzalco se posiciona como un referente en la creación de espacios accesibles, inclusivos y diseñados con perspectiva de derechos humanos, consolidándose como un ejemplo a seguir en toda la ciudad.