- Celebra a Tecámac como referente estatal en justicia cívica
Tecámac, Estado de México. — “Este reconocimiento también es mérito de nuestros ciudadanos, que con su civismo y responsabilidad fortalecen el tejido social del municipio”, declaró la presidenta municipal Rosi Wong Romero, tras recibir el reconocimiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), por haber obtenido la mayor puntuación en el Diagnóstico de la Ley de Justicia Cívica entre los 125 municipios mexiquenses.
El distintivo, entregado por la titular de Codhem, Myrna García Morón, posiciona a Tecámac como referente estatal en cultura de paz, legalidad y convivencia ciudadana, gracias a la consolidación de un modelo de atención que prioriza la resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos.
Un modelo que inició en 2019 y sigue dando resultados
Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa reconoció el trabajo iniciado en 2019 por la entonces presidenta municipal y actual senadora Mariela Gutiérrez Escalante, quien impulsó la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica y estuvo presente como invitada de honor en el evento.
Desde la inauguración del Centro de Justicia Cívica el 10 de noviembre de 2020, se han atendido más de 85 mil casos, que incluyen faltas administrativas, conflictos vecinales y hechos de tránsito. Este volumen de atención refleja no sólo la eficacia institucional, sino también la participación activa y responsable de la ciudadanía tecamaquense.
Tecámac: ejemplo de justicia preventiva y humanista
En su intervención, Myrna García destacó la infraestructura, el personal capacitado y la vocación preventiva del modelo aplicado en Tecámac. Subrayó que el municipio superó los estándares evaluados, al obtener el mayor porcentaje estatal en la revisión de cumplimiento de la Ley de Justicia Cívica.
Por su parte, la senadora Mariela Gutiérrez afirmó que las políticas públicas innovadoras implementadas en Tecámac previenen la violencia y fomentan la convivencia y la igualdad, y se comprometió a continuar impulsando esta agenda desde el Senado de la República.
Firma de convenio por los Derechos Humanos
Como parte del acto protocolario, Rosi Wong y Myrna García firmaron un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tecámac y la Codhem, para fortalecer acciones conjuntas en protección, orientación, promoción y difusión de los Derechos Humanos, consolidando así un compromiso institucional con la justicia y la paz.
Rosi Wong, Tecámac justicia cívica, reconocimiento Codhem, cultura de paz Tecámac, Ley de Justicia Cívica Estado de México, Myrna García Codhem, Centro de Justicia Cívica Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, convivencia ciudadana, prevención de conflictos, derechos humanos Tecámac, convenio Codhem Tecámac, civismo Tecámac, municipio ejemplo justicia, legalidad y confianza Tecámac.