viernes 28 junio 2024
HomeEconomíaEstragos de la pandemia en el sector industrial

Estragos de la pandemia en el sector industrial

• La actividad manufacturera, el principal motor de las exportaciones mexicanas, cayó un 30.5 por ciento frente a marzo, mientras que la construcción retrocedió un 32.8 por ciento

Durante abril del 2020 la actividad industrial en México tocó su nivel mínimo en casi 24 años, siendo uno de los sectores más golpeados por las medidas de confinamiento para contener la propagación del Covid-19, informó el especialista en economía, Lino Enrique Ávila Núñez.
La contracción histórica de la actividad y producción industrial mexicana experimentó graves efectos de la paralización de las plantas operativas sólo en el primer mes del confinamiento.
La actividad manufacturera, el principal motor de las exportaciones mexicanas, cayó un 30.5 por ciento frente a marzo, mientras que la construcción retrocedió un 32.8 por ciento, mencionó Lino Enrique Ávila.
El sector automotriz es uno de los más golpeados dentro de las actividades industriales en México. Abril y mayo también fueron meses históricamente negativos en términos de ensamble, exportaciones y ventas en el mercado interno para esta industria.
A nivel sectorial, la actividad de la construcción se retrajo 38.4 por ciento a tasa interanual y 32.8 por ciento en comparación con marzo, mientras que las industrias manufactureras tuvieron 30.5 por ciento menos actividad en comparación con marzo y 35.5 por ciento menos respecto de abril del año pasado, según el reporte del INEGI.
En abril, la actividad industrial global hiló 19 meses de contracciones, mientras que sus componentes de construcción y de manufactura sumaron 21 y siete meses a la baja, respectivamente. La economía de México sufrió en el primer trimestre su peor caída en casi 11 años, abundó Lino Enrique Ávila Núñez.
De esta manera, en los cuatro primeros meses del año la actividad industrial cayó 9.3 por ciento, pese al alza de la minería del 2.4 por ciento, por la bajada de la construcción (15.4 por ciento), la manufactura (10.9 por ciento) y la generación y transmisión de electricidad (0.7 por ciento).

https://reflexion24informativo.com.mx/estragos-de-la-pandemia-en-el-sector-industrial

Últimas Noticias

Detienen a presunto operador del CJNG en la CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la detención de tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en dos...

“Estoy cayendo en la provocación, vamos a dejarlo hasta ahí”: AMLO ‘se engancha’ con periodista en la mañanera

Durante la conferencia de prensa del viernes 28 de junio en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tuvo un tenso intercambio de opiniones...

Entrega Huixquilucan techumbre de la cancha de futbol del deportivo “San Martín”

La presidenta municipal, Romina Contreras, develó la placa inaugural de esta nueva obra, con la cual continúa el desarrollo de espacios para el sano esparcimiento y convivencia familiar, y contribuye al desarrollo de infraestructura en el municipio

FGJEM y organizaciones sociales acuerdan mesa de diálogo para abordar temas relevantes

derecho de piso a las personas trabajadoras de la entidad.Confiaron que mediante esta coordinación se lograrán mejores resultados en materia de seguridad, que es la principal demanda de todos los habitantes del Estado de México.

GEM concluye trabajos de limpieza por deslizamiento de basura y escombros en Chimalhuacán

A través de la CAEM, Junta de Caminos y Protección Civil estatal realizaron lavado de vialidades y sondeo de la red de drenaje.

Días País, referente en el fortalecimiento derelaciones bilaterales con principales socioscomerciales de México

El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, expresó que los Días País son un referente para fortalecer las relaciones bilaterales con los principales socios comerciales de México.

Pumas de la UNAM busca jóvenes talentos de Nezahualcóyotl para integrar sus filas

e llevarán a cabo de manera gratuita visorías oficiales para jóvenes talentos por parte del equipo profesional de futbol de primera división Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Inician en la Cámara de Diputados los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial

La certeza debe ser el faro señero que guíe los contenidos resultantes de la reforma: Guerra Castillo