Estratégica, la protección de la producción de alimentos en México: Sader

0
251

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que el Gobierno de México no escatimará en recursos técnicos ni financieros en la atención de temas como la protección del patrimonio agroalimentario nacional.

En representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, clausuró la 83 Asamblea General de la CNOG.

Destacó que junto con Australia, Estados Unidos, Portugal y Suiza, México es una de las cinco naciones que la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha certificado como país libre de seis de las enfermedades más devastadoras de los animales como fiebre aftosa, fiebre porcina clásica, encefalopatía espongiforme bovina, perineumonía contagiosa bovina (Vacas locas), peste equina y peste de los pequeños rumiantes.

Comentó que el Senasica se encarga de operar los programas orientados a proteger la sanidad de la producción de alimentos en México, además de encargarse de vincular la colaboración de las entidades federativas, de las autoridades sanitarias de otros países y del sector productivo nacional para solucionar temas sanitarios.

Ejemplo de ello, agregó, es el trabajo que actualmente realiza con sus socios comerciales de América del Norte y los porcicultores para mantener al país libre de la Peste Porcina Africana (PPA).

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario de Oaxaca, Carlos Grau López, destacó que el sector ganadero es primordial para impulsar el desarrollo del campo mexicano, pues en el último año tuvo en crecimiento económico de 5.3 por ciento y ha llevado a México a ocupar uno de los primeros lugares como productor de proteína animal.

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el senador Raúl Bolaños Cacho Cué tomó la protesta al Consejo Directivo de esta organización para el periodo 2019-2022, en el que quedó como presidente Oswaldo Cházaro, secretario, Homero García de la Llata, y tesorero, Salvador Álvarez Morán.