miércoles 26 junio 2024
HomeInternacionalesEU pide protección para la inversión extranjera ante Reforma Judicial en México

EU pide protección para la inversión extranjera ante Reforma Judicial en México

Estados Unidos ha expresado su preocupación por las posibles reformas al Poder Judicial en México, enfatizando la necesidad de proteger la inversión extranjera y los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estados Unidos ha exhortado a la presidenta electa mexicana, Claudia Sheinbaum, a que la reforma judicial que va a abordar el Congreso del país vecino respete las inversiones extranjeras previstas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el TMEC. “Continuaremos insistiendo en que sea cual sea el futuro régimen legal en México, todos los firmantes del TMEC acaten las disposiciones de protección de la inversión extranjera”, ha declarado este miércoles el subsecretario de Estado de EE UU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Nichols respondía así a una pregunta al respecto durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU sobre la rivalidad entre potencias en América Latina.

México, explicaba el alto cargo, es un país soberano que, por lo tanto, puede acometer una reforma de su marco jurídico como y cuando lo considere necesario. Pero “la transparencia judicial es vital” para mantener la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, pero muy especialmente entre los socios canadienses y estadounidenses del TMEC, subrayó, acerca de los cambios impulsados por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y apoyados por la sucesora de éste.

López Obrador aspira a que la controvertida reforma se apruebe en septiembre, una vez que se haya constituido el nuevo Congreso mexicano tras unas elecciones que dieron una aplastante victoria al partido oficialista, Morena. Entre otras cosas, el proyecto prevé que los jueces del Tribunal Supremo queden designados mediante votación popular. La primera se celebraría en julio del año próximo para elegir a más de 1.600 puestos en la magistratura.

Además, el plan propone también retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte Suprema y crear un Tribunal de Disciplina Judicial. También reduciría de los actuales once a nueve los titulares de la Corte.Sheinbaum, triunfadora en las elecciones celebradas hace diez días en México, tiene previsto jurar el cargo el próximo 1 de octubre.

La que será la primera mujer jefe de Estado en el país norteamericano respalda el proyecto impulsado por su predecesor, pero también ha pedido que se desarrolle una “discusión amplia” en la que participen los jueces, las facultades de Derecho y los colegios de abogados sobre una de las grandes polémicas que le aguardan durante el proceso de transición y al inicio de su mandato.

El congresista por Arizona Greg Stanton planteó la relocalización de las cadenas de suministros, el nearshoring, a Norteamérica, y qué implicaciones en este sentido vaya a tener la toma de posesión de Sheinbaum. “La presidenta electa es científica (de formación). Colaboró con el Departamento de Energía estadounidense… demostrarle con hechos lo importante de este asunto le resultará convincente”, consideró el responsable de la política estadounidense para América Latina.

https://reflexion24informativo.com.mx/eu-pide-proteccion-para-la-inversion-extranjera-ante-reforma-judicial-en-mexico

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...