Las 12 líneas con 195 estaciones del STC-Metro representan los mayores focos de contagio del Covid-19, por lo sus autoridades piden a los casi 4.5 millones de usuarios que transitan a diario, registrarse a través de los códigos QR que se encuentran colocados al interior de sus instalaciones a fin de romper la cadena de contagios.
Cabe señalar que esta medida arrancó este miércoles, con la colocación de Códigos QR al interior de los vagones de la línea 2 en 21 trenes de los 46, que circulan de Cuatro Caminos a Taxqueña y viceversa.
Concluida la colocación de los códigos QR en los 46 trenes de línea 2, se continuará de forma paulatina en las Líneas 3, 1, 9, A, B, 8, 12, 7, 5, 6 y 4. Considerando este orden de acuerdo a la extensión de las líneas y a la afluencia de usuarios registrada en las últimas semanas.
En total, en el Metro se colocarán 14 mil 464 plantillas de códigos QR, cuatro en cada uno de los tres mil 226 vagones correspondientes a los 377 trenes que circulan por las 12 Líneas.
También, serán colocadas ocho imágenes de códigos QR en los andenes de arribo de trenes en ambas direcciones, de cada una de las 195 estaciones.
Los usuarios podrán escanear el código QR con su teléfono celular, o bien enviar un SMS gratuito con el folio que aparece junto al código, al número 51515; en caso de haber estado en el mismo sitio que alguien positivo a Covid-19, la persona será notificada vía mensaje SMS, para tomar las medidas necesarias y romper la cadena de contagios de Covid-19.
Finalmente, esta medida será implementada en la red de movilidad Integrada de la CDMX, como parte del conjunto de acciones, que el gobierno capitalino ha puesto en marcha en el marco de la contingencia sanitaria.