Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 27 Enero 2021

logo

Agricultura

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • Piden que conductores de autotransporte federal aprueben cursos de primeros auxilios para ...

      25 enero 2021
      0
    • Plantean crear Fondo de Contingencia para reactivar las Mipymes ante emergencias

      24 enero 2021
      0
    • Es prioridad que en tiempos electorales partidos políticos y candidatos velen por ...

      21 enero 2021
      0
    • La Cámara de Diputados y el CEFP entregan el Premio Nacional de ...

      21 enero 2021
      0
    • Replantear agenda binacional y favorecer la cooperación entre México y EU fortalecerá ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente exhortó a secretarías y entidades a cumplir medidas para ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente externa condolencias a quienes han sufrido la pérdida de ...

      20 enero 2021
      0
    • Proponen expedir la Ley de Empleo Juvenil

      17 enero 2021
      0
    • Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

      17 enero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

NacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipal
Home›Nacional›Exigen que el nuevo titular de PROFECO esté libre de conflicto de interés y proteja a los consumidores

Exigen que el nuevo titular de PROFECO esté libre de conflicto de interés y proteja a los consumidores

By Norma Isela Vásquez Lázaro
9 agosto 2018
324
0
Share:

Con la ratificación del Tribunal Electoral de Andrés Manuel López (AMLO) como nuevo presidente, la organización El Poder del Consumidor (EPC), hizo un llamado a la nueva administración para que el nuevo titular de la Procuraduría Federal para la Protección del Consumidor (PROFECO) esté libre de conflicto de interés, para garantizar la independencia de esta Procuraduría por el bien de los consumidores por lo tanto, la única forma de hacerlo es mantener alejada a la industria del proceso.
Debe recordarse que toda la legislación nacional e internacional de defensa de los consumidores parte del principio de que los consumidores entran en una relación profundamente desigual frente a las grandes corporaciones en el mercado, y que el papel de estas leyes y organismos es balancear esa relación. Por lo tanto quien presida este organismo debe ser una persona que ha demostrado su vocación de defensa de los derechos de los consumidores.
EPC señaló que el propio presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, laboró como Director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor que posteriormente pasaría a formar la Procuraduría Federal del Consumidor. AMLO conoce la necesidad de este organismo y el potencial que tiene para defender los derechos de los consumidores reconocidos ya como derechos humanos. Es decir, lo que se requiere al frente de PROFECO es un Ombudsman con poderes judiciales.
La organización alertó sobre el desconocimiento en la designación del nuevo titular de esta Procuraduría, mientras el gabinete presidencial parece estar ya definido, otros puestos clave se encuentran en la incertidumbre política como es en este caso. El nombramiento de su titular se encuentra en la mira de las empresas, pues dependiendo de su debilidad o fortaleza, se sancionarán las malas prácticas y negligencias del sector comercial.
Cabe mencionar que la PROFECO es un actor clave dentro de la administración pública, entidad encargada de defender los derechos de los consumidores frente a los intereses de las empresas pues es quien tiene la facultad de investigar a cualquier empresa y sancionar sus abusos cometidos ante los consumidores. Sus temas son tan diversos y trascedentes que se encargan desde la regulación y vigilancia de alimentos y bebidas hasta la implementación de sanciones a los servicios de telecomunicación por abusos comerciales.
El Poder del Consumidor recalcó que, pese a la importancia de este ente gubernamental, se ha visto envuelto en diversos señalamientos en el último sexenio, los cuales van desde el abuso de autoridad (el famoso caso de #LadyProfeco) hasta la falta de estabilidad como institución, pues en tan solo seis años se ha cambiado de Procurador seis veces, utilizándose como un trampolín político.
Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor declaró: “Esta falta de estabilidad no permite que se les dé continuidad a temas trascendentales para los consumidores. Por ejemplo, en 2015 la Procuradora en ese momento, Lorena Martínez, criticó el etiquetado de alimentos y manifestó que si se quería contribuir al consumo sano era imprescindible ofrecerles a los consumidores información útil para un consumo responsable. Esta declaración era imprescindible en el contexto obesogénico que se encontraba –y encuentra aún- el país”. Con la alternancia casi anual en la PROFECO, no se dio seguimiento a esta postura. Un año más tarde, la Secretaría de Salud estaría emitiendo una emergencia sanitaria por obesidad, sobrepeso y diabetes.”
Además, los cambios al frente de la Procuraduría han traído consigo prácticas más afines a las empresas que a los consumidores. Un ejemplo de esto fue la denuncia que hizo EPC en 2016 ante la entrada de un representante de la empresa Coca-Cola al Consejo Consultivo de la PROFECO, pues reclamaban la existencia de un conflicto de interés. Se señaló que con este tipo de acciones los intereses de las empresas serían defendidos al interior del propio órgano de protección a los consumidores, lo cual pone, completamente, en riesgo la imparcialidad y desempeño de la institución.
Como parte de sus funciones prioritarias, la PROFECO tiene la responsabilidad de representar legalmente a todos aquellos consumidores que han sufrido perjuicios directos de las empresas, como el caso contra Nextel, en el que la empresa realizó cobros indebidos a los usuarios por servicios no proporcionados, deficientes o con características y contenidos diferentes a los planes o paquetes ofrecidos. La demanda colectiva presentada fue por la PROFECO en nombre de los consumidores perjudicados, cuyo fallo fue favorable en los tribunales judiciales. Este tipo de acciones ya no deben ser extraordinarias, deben ser una práctica recurrente de PROFECO.
EPC señaló que además de las labores que realiza, es imperante que otras áreas al interior de la Procuraduría tengan una mayor visibilización. El laboratorio de análisis de productos, por ejemplo, podría ser un factor clave dentro de los casos que lleva esta institución, mientras que actualmente simplemente hace recomendaciones sobre los productos. También, se resaltó la importancia de la transparencia de sus decisiones e investigaciones, las cuales pueden ayudar a los consumidores a tomar decisiones.
“No se conoce aún el potencial que tiene PROFECO como una efectiva procuraduría de defensa del consumidor. Se requiere compromiso con la defensa de los consumidores por quien presida esta institución. Tenemos excelentes ejemplos de instituciones similares en América Latina y el mundo. Se requiere fortalecer a PROFECO y realizar reformas a la ley para que tenga más dientes: acabar con los contratos abusivos, la publicidad engañosa, volver efectiva la reparación del daño, claridad en los créditos que se aprovechan de los más pobres, etc. Es una gran oportunidad para rescatar esta institución”, señaló el director de EPC.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/exigen-que-el-nuevo-titular-de-profeco-este-libre-de-conflicto-de-interes-y-proteja-a-los-consumidores/
Tagsprincipalprofeco
Previous Article

Barreras anti – sargazo en playas de ...

Next Article

Network Energy organiza seminario para optimizar el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CDMXCiudad de MéxicoNacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipal

    Promueven actividad económica de urbes con más inversiones

    17 agosto 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • InternacionalInternacionalesPortadaPrincipal

    Inversionistas globales llaman a actuar contra deforestación de Amazonia

    19 septiembre 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • Estado de MéxicoMunicipiosTlalnepantla

    Tlalnepantla y Tec de Monterrey suman esfuerzos para tener mejores servidores públicos

    5 julio 2019
    By La Redacción
  • PortadaPrincipalSaludSociedad

    ¿Usas lentes de contacto? Aquí algunos consejos para cuidarlos en vacaciones

    17 abril 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EconomíaNacionalNacionalesPortadaPrincipal

    Pasión y entrega por la empresa familiar

    28 diciembre 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Senado recibe avance sobre texto de modernización del TLCAN

    1 octubre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • GOBIERNO DE COACALCO MANTIENE ATENCIÓN PERSONALIZADA PARA LOS SOLICITANTES DE EMPLEO

    By La Redacción
    26 enero 2021
  • Caen 2 hombres con un millón de pesos y marihuana líquida en Azcapotzalco

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    26 enero 2021
  • Asesinan a repartidor en calles de la Cuauhtémoc

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    26 enero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    20727019
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo