¡Fuera palomas! Águila se encarga de ahuyentarlas en el Metro

0
220

A fin de ahuyentar a las parvadas de palomas que se alojan en las techumbres de estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), es utilizado un halcón entrenado en diversas estaciones de este medio de transporte.

Los ácidos de excremento de las aves provocan problemas de salud pública por la acumulación de heces fecales de palomas en techumbres de estaciones, además de que obstruyen los desagües de los techos y generan corrosión de las instalaciones.

Desde mediados del mes de abril se implementó esta medida en las estaciones Portales de la Línea 2 y Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac de la Línea 12, así como en Impulsora, Olímpica, Oceanía y Ciudad Azteca de la Línea B, en las cuales se detectó la presencia cotidiana de parvadas de palomas.

El halcón ahuyenta a las palomas, quienes de acuerdo a sus hábitos podrían regresar horas más tarde, por ello se diversifican los horarios de éste integrado, el cual es una técnica aprobada a nivel internacional.

En la última fase de este control, se coloca un “espantapájaros”, que es un simil del halcón, presente en la techumbre, con la finalidad de que las palomas que aún pretendan regresar a la estación noten la vigilancia.

Esta acción se realiza de lunes a viernes, en diferentes horarios y es amigable con el medio ambiente, ya que no implica gases o formas violentas para el desalojo de las palomas.