jueves 27 junio 2024
HomeEconomíaGOBIERNO DE CALIDAD/ Los mejores países del mundo

GOBIERNO DE CALIDAD/ Los mejores países del mundo

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas
Suiza vuelve a encabezar la lista de los mejores países en el ranqueo de News and World Report para 2023. Es la sexta vez que la nación centroeuropea ocupa el primer lugar en los ocho años que tiene de existencia esta lista comparativa.
David Reibstein, profesor de marketing de Wharton quien ayudó a crear las clasificaciones, asegura que las naciones que encabezan los primeros diez sitios de los mejores países del mundo son económicamente estables, tienen una gran educación y es uno de los principales países en los que la gente dice que le gustaría vivir.
Canadá ocupa un segundo lugar, subiendo desde el tercer lugar el año pasado. Suecia, Australia y Estados Unidos completan los cinco primeros, respectivamente. A pesar de sus altas calificaciones, es difícil vencer a Suiza, que también obtuvo puntajes perfectos por estar “abierta para los negocios” y ofrecer “una jubilación cómoda”.
La lista de 2023 mide las percepciones sobre 87 naciones elegidas porque contribuyen más al PIB mundial. Se pidió a más de 17,000 personas en todo el mundo que evaluaran a los países en función de 73 atributos que van desde la estabilidad política hasta la equidad racial y la conciencia de la salud. Un tercio de los encuestados eran líderes empresariales, un tercio eran personas con educación universitaria que eran de clase media o superior y un tercio eran de la población general.
Más que una trivialidad interesante, la lista se convierte en una especie de competencia para muchos países porque se basa en el análisis de datos científicos. Incluso, con frecuencia es contactado por representantes de países que preguntan qué pueden hacer sus naciones para mejorar su rango general.
Estados Unidos cayó del cuarto al quinto lugar este año y está rondando el mismo lugar desde que comenzó la clasificación en 2016. La excepción fue su punto más bajo del octavo lugar en 2018. Se atribuyó esa caída por la polémica elección presidencial de Donald Trump, que cambió las percepciones globales sobre Estados Unidos.
Este año, Estados Unidos alcanzó las calificaciones más altas en agilidad, espíritu empresarial y poder, pero ocupó el puesto 23 para la calidad de vida y un sorprendentemente bajo 59 sitio en su apertura a los negocios.
A Canadá le fue mucho mejor en esas subclasificaciones y logró un puntaje general de 99.3, que está muy cerca del perfecto 100 de Suiza.
Existen dos naciones europeas que luchan por escalar en la lista: el Reino Unido y Francia.
El Reino Unido ocupó el tercer lugar cuando se estrenó la lista y disminuye constantemente. Es el número 9 este año. La causa probable es la agitación en torno al Brexit y el liderazgo político. El país está en su cuarto primer ministro, Rishi Sunak, en ocho años.
Francia cayó del top 10 por primera vez. Aterrizó este año en el No. 12, detrás de Noruega. Parte de eso se debe a todos los conflictos políticos que ocurren en el país y los actos terroristas que ahí se escenificaron.
Alemania, que era el número 1 cuando se estrenó el ranking rebota alrededor del top 10 desde entonces. Parte de eso fue cambiar el liderazgo, parte es recibir inmigrantes. Están en este momento en el número 7, que es el más bajo en los ocho años del estudio.
China cayó del número 17 el año pasado al número 20 este año, pero ocupó el segundo lugar detrás de Estados Unidos en el poder, un reflejo de su fuerte influencia política y económica en el mundo.
En el Top 10 está en primer lugar Suiza seguida de Canadá, Suecia, Australia, Estados Unidos, Japón, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos.

https://reflexion24informativo.com.mx/gobierno-de-calidad-los-mejores-paises-del-mundo

Últimas Noticias

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #Guatemala #ClaudiaSheinbaum #GerardoFernándezNoroña #AMLO #LíneaA #Socavón

https://www.youtube.com/watch?v=5ab1U6QXK3AImpresionante espectáculo en Guatemala, visitantes fueron testigos del inicio de una tormenta comenzó simultáneamente con la erupción del Monte Fuego Las imágenes tomadas por...

Línea A del Metro CDMX suspende operaciones de Guelatao a La Paz

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que desde las 5 de la mañana de este jueves 27 de...

Félix Salgado manda mensaje a Noroña tras reproche y se declara su fan

Félix Salgado Macedonio le pidió a Gerardo Fernández Noroña cerrar la página.Félix Salgado Macedonio, quien repetirá como senador de Morena, mandó un mensaje a Gerardo...

Realiza Huixquilucan programa anual de desazolve para prevenir afectaciones por lluvias

A través del Sistema Aguas, el Gobierno de Huixquilucan implementó el Programa Anual de Desazolve 2024, con el cual se retiraron mil 580 metros cúbicos de azolve, como parte de las acciones preventivas

Instala gobierno de Atizapán de Zaragoza consejo consultivo de turismo sostenible y desarrollo artesanal

En la primera sesión de este Consejo, se tomó protesta a María del Carmen Muradás, representante de las y los Prestadores de Servicios Turísticos

Por segundo año consecutivo el Gobierno de Tlalnepantla realiza la “Expo Tecnoambiental” 2024

La Feria y sus actividades estarán presentes en el Teatro Algarabía, las cuales forman parte de las acciones y programas que en materia de política ambiental impulsa de manera integral el municipio

En Tlalnepantla activan Protocolos de Contingencia con 4 campamentos y monitorea 13 puntos de riesgo para Prevenir Inundaciones

El Presidente Municipal Tony Rodríguez en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) instaló los Campamento de Atención a Emergencias

“Hay un límite”: AMLO defiende a sus hijos por columna de Loret de Mola, y el periodista responde

Este jueves 27 de junio, el periodista Carlos Loret de Mola escribe su columna de EL UNIVERSAL “El futuro de los hijos del Presidente”, en la que señala...