“Estamos atendiendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: los basureros clandestinos que contaminan nuestro entorno y ponen en riesgo la salud de las familias de Ecatepec”, declaró Laura Barranco Pérez, directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio, al anunciar la suspensión de operaciones en cinco sitios ilegales de acopio y manejo de residuos sólidos.
El gobierno municipal de Ecatepec llevó a cabo un operativo conjunto con diversas dependencias —entre ellas Desarrollo Urbano, Protección Civil y Seguridad Ciudadana— para clausurar dos tiraderos clandestinos y tres centros de reciclaje ilegales, los cuales acumulaban más de mil toneladas de residuos en condiciones de alto riesgo para la población y el medio ambiente.
Las inspecciones se realizaron en Santo Tomás y Santa María Chiconautla, donde las autoridades colocaron sellos de suspensión tras detectar que los predios operaban sin permisos ni medidas técnicas adecuadas. “Encontramos desde lixiviados hasta materia orgánica en descomposición, lo que representa un foco rojo para el agua, el aire y el suelo, además de atraer fauna nociva como ratas, cucarachas y moscas”, precisó Barranco Pérez.
Los sitios clausurados fueron:
- “Transferencias Charlie” (Santa María Chiconautla), con 50 toneladas de desechos sobre mil 200 metros cuadrados.
- “El Yunque” (Santo Tomás Chiconautla), el más grande, con cerca de mil toneladas de basura sobre tres mil metros cuadrados.
- “Operadora de Residuos Rosalía Torres Romero”, con residuos reciclables y orgánicos utilizados para alimento animal.
- “La China”, con aproximadamente 100 toneladas de material reciclable.
- Una recicladora sin registro, cuyos responsables impidieron el acceso a las autoridades.
Además del cierre, se iniciaron procedimientos administrativos para determinar responsabilidades, otorgando garantía de audiencia a los responsables de los predios. Barranco Pérez también adelantó que el gobierno local evalúa un programa social para regularizar estos espacios, muchos de los cuales son fuente de empleo para habitantes de Ecatepec, pero que hoy operan al margen de la ley y con riesgos latentes para la comunidad.
“No es un operativo de relumbrón. Estamos resolviendo un problema estructural. Vamos a seguir con las inspecciones y a proponer soluciones sostenibles”, concluyó la funcionaria.