Con el compromiso de fortalecer el desarrollo familiar y comunitario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México dio el banderazo de inicio al nuevo ciclo de talleres y actividades en sus 54 Centros Comunitarios y el CECAPIT, informó Rubén Linares Flores, director ejecutivo de Apoyo a Niñas, Niños y Adolescentes, en representación de la directora general del DIF capitalino, Beatriz Rojas Martínez.
Centros comunitarios como espacios de transformación
“Los Centros de Desarrollo Comunitario deben seguir siendo un referente en el entorno comunitario para el desarrollo de toda la familia, pero principalmente de las niñas, niños y adolescentes”, afirmó Linares Flores, al tiempo de pedir la colaboración de las y los trabajadores para que estos espacios vuelvan a ser concurridos en turnos matutinos y vespertinos.
Por su parte, Julia Solorio Téllez, directora de Desarrollo Comunitario, destacó la importancia de la labor de talleristas y empleados: “La entrega que demuestran cada día constituye la columna vertebral del Sistema DIF de la CDMX; despiertan talentos, promueven hábitos saludables, siembran valores y transmiten esperanza”.
Talleres para toda la familia
El nuevo ciclo no representa solo un arranque administrativo, sino un acto simbólico de compromiso colectivo, subrayó Solorio Téllez, al recordar que cada jornada abre la posibilidad de reafirmar el servicio social que se brinda a miles de familias.
Entre los talleres y actividades que se ofrecen de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, destacan:
• Deportivos: natación, fútbol y gimnasia.
• Artísticos: teatro y danza contemporánea.
• Formativos y de desarrollo: imagen y personalidad, repostería, robótica, terapia del lenguaje y estimulación temprana.
Con estas acciones, el DIF CDMX busca consolidar a los Centros Comunitarios como espacios de integración, convivencia y aprendizaje, fortaleciendo la vida comunitaria en la capital.