Huixquilucan abre el diálogo: Cabildo Abierto para la ciudadanía este 25 de febrero

0
10

“Invitamos a los habitantes de Huixquilucan a este ejercicio de participación social para mejorar nuestras políticas públicas y marcar la diferencia”, afirmó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al anunciar la celebración del próximo Cabildo Abierto.

El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó por unanimidad la realización de este encuentro ciudadano, que se llevará a cabo el 25 de febrero en la Sala Alterna de Cabildos, con el propósito de fortalecer la participación social, promover la transparencia y consolidar un gobierno cercano a la población.

Este ejercicio permitirá que los habitantes del municipio presenten propuestas para mejorar diversos aspectos de la vida cotidiana. “Seguiremos atendiendo 24/7 las demandas de todos los sectores de la población, con el compromiso de escuchar y trabajar en conjunto”, destacó la alcaldesa.

Los interesados podrán registrarse del 5 al 19 de febrero en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, en un horario de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Los ciudadanos que deseen tomar parte en la sesión de Cabildo Abierto deberán cumplir con los siguientes requisitos:
📌 Residencia en Huixquilucan.
📌 Presentar una solicitud por escrito con nombre, domicilio, planteamiento o solicitud, y documentación de respaldo.
📌 Incluir copia de identificación oficial con fotografía.

La convocatoria aclara que no serán admitidas peticiones fuera del ámbito municipal o que impliquen el inicio de procedimientos regulados por el Código Administrativo del Estado de México.
🔹 Transparencia y lucha contra la corrupción

En la Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, también se aprobó la expedición de la convocatoria para integrar la Comisión de Selección Municipal, la cual se encargará de nombrar a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción.

Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la transparencia y la participación social, consolidando a Huixquilucan como un municipio donde las decisiones públicas se construyen con la voz de su gente.