Huixquilucan mejora saneamiento de la Presa “El Capulín” con colector clave y acciones ambientales

0
3
  • Vecinos de La Herradura reconocen esfuerzos municipales que redujeron malos olores y priorizan la salud

Con la construcción del colector de drenaje “Balcones de la Herradura” y la implementación de medidas ambientales, el Gobierno de Huixquilucan ha logrado avances significativos en el saneamiento de la Presa “El Capulín”, reduciendo malos olores, previniendo riesgos sanitarios y elevando la calidad de vida de miles de familias.

“Reconocemos los trabajos que ha hecho el municipio de Huixquilucan. Es una buena acción canalizar toda el agua sucia hacia el colector marginal”, expresó Francisco Farrera, vecino del fraccionamiento La Herradura, quien destacó la efectividad de la obra hidráulica realizada por Aguas de Huixquilucan.

Obra clave: colector de drenaje y control hidráulico

El nuevo colector canaliza descargas provenientes de la Zona Popular Alta hacia el canal marginal, gracias a la instalación de más de 120 metros de tubo corrugado de 45 pulgadas, capaz de soportar altas cargas y garantizar una conducción segura del drenaje.

Además, se instaló una compuerta de control hidráulico para regular el flujo de agua en temporada de lluvias y evitar saturaciones en puntos críticos como Paseo de la Herradura, mejorando las condiciones operativas del canal marginal.

“Esta compuerta facilitará el mantenimiento y permitirá que en época de estiaje el agua de drenaje no llegue a la presa”, explicó Cynthia Marín, representante vecinal.

Acciones complementarias y compromiso ambiental

Una vez concluidos los trabajos de desazolve realizados por la CONAGUA, el municipio pondrá en marcha redes retenedoras de basura, una medida crucial para evitar que los residuos sólidos lleguen al vaso regulador.

“La basura ha sido un problema crónico. Estas redes evitarán taponamientos y contaminación en la presa”, subrayó Arturo Velasco, habitante de la zona.

Aunque la presa es de competencia federal, el Gobierno de Huixquilucan ha destinado recursos municipales —más de dos millones de pesos— para labores de limpieza en los ocho kilómetros de cauce que atraviesan el territorio.

Medidas sostenidas desde 2023

Desde el año pasado, se han implementado acciones como:

  • Dispersión de sulfato de cobre
  • Aplicación de cal viva y bacterias nitrificantes
  • Jornadas de reforestación y limpieza
  • Mesas de trabajo con Conagua, CAEM y colonos de Balcones, Lomas, Parques y La Herradura

Estas acciones demuestran una estrategia integral para el rescate de la Presa El Capulín, y consolidan a Huixquilucan como un referente en políticas públicas de cuidado ambiental y saneamiento urbano.