- Lanza campaña Una Navidad Sin Frío en Huixquilucan
- “Por segundo año llevaremos a cabo esta colecta; invitamos a toda la población a donar prendas en buen estado para entregarlas a quien más lo necesita”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, al anunciar el arranque de la campaña “Una Navidad Sin Frío 2025”, una iniciativa orientada a proteger a las familias que enfrentan bajas temperaturas durante la temporada invernal.
El Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con asociaciones de colonos, colegios privados, fundaciones y empresas, puso en marcha esta colecta que busca reunir cobijas, chamarras y prendas abrigadoras para habitantes de zonas altas del municipio, donde el descenso térmico suele ser más severo.
Contreras Carrasco explicó que la campaña se realizará nuevamente a través del Sistema Municipal DIF, tras el éxito obtenido el año pasado, cuando se recolectaron 15 mil prendas que fueron distribuidas en diversas comunidades desde principios de diciembre.
Convocatoria amplia a sociedad civil y sector privado
La presidenta del DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, destacó que este esfuerzo se impulsa con especial atención desde la administración municipal, pues está orientado a proteger la salud de la población vulnerable y fortalecer el acompañamiento a familias que enfrentan condiciones de riesgo durante el invierno.
La campaña fue formalmente presentada con la entrega de pósteres informativos a más de 30 representantes vecinales y organizaciones civiles, quienes fungirán como enlaces para recibir donativos y coordinar la distribución.
Los artículos recabados serán entregados directamente en comunidades donde se registra mayor descenso de temperatura, entre ellas El Hielo, El Guarda y La Glorieta, mediante jornadas encabezadas por autoridades auxiliares y personal del gobierno municipal.
¿Qué se puede donar y dónde?
Las personas interesadas pueden acudir con sus representantes vecinales o a las instituciones educativas participantes, identificadas con el póster de la campaña.
Se recibirán:
- Chamarras
- Suéteres
- Cobijas
- Guantes
- Gorros
- Calcetines
- Bufandas
Las prendas pueden ser nuevas o usadas, siempre que estén limpias y en buen estado, para garantizar una entrega digna.
Objetivo: superar la meta del año pasado
El Gobierno de Huixquilucan informó que este año buscará superar las 15 mil prendas recolectadas en 2024, como parte de su compromiso de impulsar la solidaridad social y proteger a quienes más lo requieren durante el invierno.
Con esta campaña, la administración municipal reafirma su propósito de trabajar de la mano con la ciudadanía para asegurar que ninguna familia pase la temporada decembrina sin abrigo.



