- Huixquilucan entrega nuevas aulas en San Fernando
- – La obra educativa beneficiará a 64 niñas y niños del Jardín de Niños “Salvador Novo”
Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa y brindar espacios dignos a la niñez, el Gobierno de Huixquilucan entregó tres nuevas aulas en el Jardín de Niños “Salvador Novo”, ubicado en la colonia San Fernando.
Durante la inauguración, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó que estas obras son resultado directo de un gobierno que escucha y responde a las necesidades de las familias.
“Estamos aquí presentes para servirles. La construcción de estas aulas es el reflejo de un gobierno que escucha y cumple, porque cada vez que visitamos una comunidad, regresamos con soluciones”, afirmó Contreras ante docentes, madres, padres y estudiantes.
Una inversión para el desarrollo de la infancia
La obra representó una inversión cercana a 3.1 millones de pesos y permitirá atender a 64 niñas y niños del nivel preescolar. Cada aula cuenta con una superficie de 90 metros cuadrados, equipada con instalaciones modernas y seguras adecuadas para su desarrollo.
Jessica Nabil Castillo Martínez, directora general de Infraestructura y Edificación, detalló que la construcción incluyó:
- Cimentación con muros de concreto armado
- Trabes y losas de 12 centímetros de espesor con impermeabilización
- Instalaciones eléctricas
- Puertas y ventanas de aluminio
- Barandal y muro de acceso
Compromisos cumplidos en San Fernando
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, señaló que San Fernando ha sido testigo del cumplimiento de compromisos en materia educativa y social.
“No hay una promesa que no se cumpla en San Fernando. Hoy tenemos aulas nuevas y seguimos beneficiando a todo Huixquilucan con estancias infantiles, jardines de niños, el bachillerato del DIF y convenios con universidades importantes”, afirmó.
Por su parte, la directora general del DIF municipal, María Guadalupe Rosas Hernández, reconoció la voluntad de Contreras por mantener la cercanía con las comunidades y priorizar espacios seguros para la educación.
“Agradecemos la construcción de estas aulas y el mantenimiento del centro educativo, porque la educación de nuestras niñas y niños debe darse siempre en espacios seguros y adecuados”, subrayó.



