Huixquilucan relanza la Ventanilla Digital de Trámites Notariales para agilizar y dar certeza jurídica: Romina Contreras

0
2

“Gracias a la Ventanilla Digital de Trámites Notariales hemos reducido tiempos en la transmisión de bienes inmuebles y facilitado trámites seguros y legalmente válidos para las familias huixquiluquenses”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, durante el relanzamiento de esta herramienta digital en convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México.

Acompañada por el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Víctor Humberto Benítez González, Contreras destacó que Huixquilucan fue el primer municipio del Estado de México en poner en marcha esta plataforma en 2020, consolidándose como referente en gobierno electrónico innovador y transparente.

Trámites ágiles, digitales y seguros

La Ventanilla Digital permite gestionar completamente en línea procesos como:

  • Constancias de no adeudo de predial y agua
  • Pago de aportaciones
  • Consulta de valor catastral
  • Emisión de cédulas de zonificación
  • Traslado de dominio

Con esta herramienta, se han realizado más de mil trámites de forma exitosa, eliminando traslados innecesarios, reduciendo márgenes de error y evitando discrecionalidad en los procesos.

Reconocimientos y resultados

Desde su creación, la Ventanilla Digital ha recibido premios como el IAPEM a la Gestión Municipal, el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal (COPLADEM, 2021) y el U-GOB a la Innovación Digital, reflejando su impacto positivo.

Romina Contreras destacó que, gracias a este convenio, también se impulsará la Jornada Notarial, acercando servicios a la población y ofreciendo descuentos en impuestos sobre adquisición de inmuebles, fortaleciendo la seguridad jurídica y patrimonial.

Huixquilucan, ejemplo nacional

El senador Enrique Vargas del Villar subrayó que Huixquilucan es líder estatal en recaudación y ha mantenido por una década un crecimiento sostenido en su calificación crediticia, lo que atrae inversión y fomenta el desarrollo.