Autoridades llaman a extremar precauciones por posibles deslaves e inundaciones en zonas costeras
Ciudad de México.– El huracán Flossie continúa perdiendo fuerza mientras avanza sobre aguas menos cálidas al suroeste de México. A las 21:00 horas (tiempo del centro), se localizaba como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
A pesar de su debilitamiento, las bandas nubosas del ciclón y el arrastre de humedad siguen generando efectos en el occidente del país. Se esperan:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, el sur de Baja California Sur y Sinaloa.
- Chubascos (5 a 25 mm) en Colima y en el oeste, costa y sur de Jalisco.
- Viento de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa sur de Baja California Sur.
- Vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h y olas de 1.5 a 2.5 metros en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que Flossie se debilite a tormenta tropical durante el jueves y que sus efectos disminuyan gradualmente en el país.
Sin embargo, las lluvias asociadas al sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones oficiales.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los portales oficiales:
- www.gob.mx/conagua
- https://smn.conagua.gob.mx
O seguir las cuentas oficiales en redes sociales: - X: @conagua_mx y @conagua_clima
- Facebook: www.facebook.com/conaguamx
- App móvil: ConaguaClima