IEEM se integra al Consejo Directivo Nacional de la AIEEF 2025–2027

0
6

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) formará parte de la nueva integración del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) para el periodo 2025–2027, consolidando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia a nivel nacional.
En esta nueva etapa, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, ha sido nombrada vicepresidenta de la AIEEF, lo que posiciona al instituto mexiquense como uno de los referentes nacionales en materia de organización electoral.
La presidencia del Consejo Directivo estará a cargo de Roberto Herrera Hernández, Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Además, acompañarán esta nueva gestión:
• María José Torres Hernández, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), como Secretaria.
• Emmanuel Ávila González, Consejero Presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), como Tesorero.
• Clara Beatriz Jiménez González, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEAGS), como Vocal.
La AIEEF es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) del país. Su función principal es promover la cooperación, el intercambio de experiencias y la profesionalización de los procesos electorales locales.
Entre sus acciones más destacadas se encuentran:
• La organización de foros, cursos y actividades técnicas.
• La coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instancias nacionales.
• La firma de convenios para promover la igualdad y la no discriminación en los comicios.
Con esta integración, el IEEM reafirma su papel como institución clave en el desarrollo de elecciones libres, equitativas y confiables en el Estado de México y en todo el país. Su participación en la AIEEF fortalece su capacidad de influencia y colaboración en la mejora de los procesos democráticos a nivel nacional.
La designación de Amalia Pulido Gómez como vicepresidenta representa un reconocimiento al trabajo del IEEM y una oportunidad para incidir directamente en las políticas electorales que se implementarán en los próximos años.