Importante donar células madre en la lucha contra el cáncer

0
2

Cada año, cerca de 280 mil niños y adolescentes en el mundo son diagnosticados con cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En México, esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte infantil, pero existe una alternativa de esperanza: el trasplante de células madre, una opción terapéutica clave para combatir leucemias, linfomas y otras enfermedades graves.
¿Cómo funciona el trasplante de células madre?
Las células madre son capaces de regenerar tejidos dañados y, en muchos casos, representan la única posibilidad de supervivencia para miles de pacientes. Sin embargo, solo el 30% encuentra un donador compatible dentro de su familia. Ahí es donde la solidaridad de personas anónimas se convierte en una oportunidad de vida.
Donar es más fácil de lo que imaginas
NMDP México®, una organización sin fines de lucro, lidera el registro más diverso de potenciales donadores de células madre en el mundo. Lo más importante es que este proceso es seguro, ambulatorio y no afecta la salud del donante, ya que las células se regeneran naturalmente en pocos días.
Para registrarte como donador, solo necesitas:
✅ Tener entre 18 y 35 años
✅ Gozar de buena salud
✅ Decir SÍ si eres compatible con un paciente
Héroes en vida: historias que inspiran
La donación de células madre ha cambiado la vida de muchos pacientes. Ángel, un niño de 8 años, venció la leucemia linfocítica aguda gracias a un trasplante. Javier, un paciente adulto, sigue disfrutando la vida luego de recibir células madre para tratar su enfermedad.
Febrero, mes de la concienciación contra el cáncer
Este mes, se conmemoran fechas clave como el Día Mundial contra el Cáncer y el Día Internacional del Cáncer Infantil. Compartir información y registrarse como donador puede marcar la diferencia.