El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente invita a todas las familias mexiquenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, con el objetivo de garantizar la protección de la salud a través de la aplicación de vacunas de acuerdo con la edad de cada persona.
Durante esta jornada, en las 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y los 11 hospitales del IMSS en la región, se instalarán puestos de vacunación universal donde podrá acudir la población en general, sin importar si es o no derechohabiente del Instituto.
Entre los esquemas de vacunación que se ofrecerán destacan:
• Niñas y niños menores de 5 años:
o SPR (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 12 y 18 meses.
o Neumococo: refuerzo a los 12 meses.
o DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos): 4 años de edad.
• Niñas y niños de 1 a 9 años:
o SPR: para quienes no hayan recibido dos dosis previas.
o DPT: a los 4 años.
o VPH (Virus del Papiloma Humano): niños y niñas en 5º de primaria o de 11 años no escolarizados.
• Adolescentes de 10 a 19 años:
o Td (Tétanos y Difteria): refuerzo cada 10 años.
o SR (Sarampión y Rubéola): si no tienen esquema completo.
o Hepatitis B: a partir de los 11 años sin antecedente vacunal.
• Adultos de 20 a 59 años:
o Td: refuerzo cada 10 años.
o SR: para personas de 20 a 39 años sin esquema completo.
o Hepatitis B: para personal de salud o con factores de riesgo.
• Adultos mayores de 60 años:
o Neumococo.
• Mujeres embarazadas:
o Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina): a partir de la semana 20 de gestación.
El IMSS Edomex Oriente reiteró que la vacunación es fundamental para la prevención de enfermedades graves y para proteger a toda la familia. También hizo un llamado a aprovechar esta oportunidad gratuita, recordando que el acceso está abierto para toda la comunidad, con o sin derechohabiencia