- IMSS alista nuevas estrategias para atender rezagos en salud
- – El Seguro Social reforzará atención infantil, abastecimiento, infraestructura, urgencias y cirugías de alta precisión
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará nuevas estrategias para atender los principales rezagos del sistema de salud en el país, particularmente aquellos que afectan a los millones de derechohabientes, informó el secretario general del Instituto, Jorge Gaviño Ambriz. Las acciones reforzarán la atención de enfermedades crónicas, urgencias, infraestructura y abasto de medicamentos.
“Vamos a frenar el crecimiento de la obesidad y la diabetes en México. Es una prioridad nacional y tenemos que actuar desde la infancia, con orientación alimentaria, atención médica oportuna y desarrollo físico adecuado”, afirmó Gaviño.
Combatir la obesidad infantil: prioridad del IMSS
El secretario general destacó que uno de los programas centrales se enfocará en el combate a la obesidad infantil, para evitar que las nuevas generaciones se conviertan en adultos con enfermedades crónico-degenerativas que saturen el sistema de salud y eleven costos de atención.
Apoyo a periodistas sin seguridad social
Ante integrantes del Club de Comunicadores y Periodistas de México (COPAC), Gaviño recordó que existe un programa especial para periodistas sin acceso a servicios médicos, coordinado por la Secretaría de Gobernación, que actualmente beneficia a más de mil profesionales de la comunicación.
Además, reiteró la disposición del IMSS para atender las solicitudes enviadas por esta organización.
Urgencias, cirugías y tecnología de punta
El IMSS cuenta con dos programas clave de atención inmediata:
- Código Infarto
- Código Cerebro
Ambos permiten atender emergencias cardiacas y cerebrales a través de hospitales de la institución.
Gaviño también destacó que el Seguro Social ya opera 20 robots quirúrgicos en diversos hospitales para cirugías de alta precisión, lo que reduce riesgos y mejora la recuperación de los pacientes.
En lo que va del año, el IMSS ha realizado más de un millón 200 mil cirugías y otorga alrededor de 500 mil consultas diarias.
Fortalecimiento financiero y ampliación de servicios
El secretario general subrayó que el incremento al salario mínimo ha fortalecido las finanzas del IMSS, lo que permitirá ampliar la atención médica, mejorar infraestructura y garantizar abasto de medicamentos.
Asimismo, aseguró que el trabajo presupuestal realizado en los últimos años garantiza una viabilidad financiera de al menos once años, lo que permitirá una planeación más sólida de los servicios que ofrece el Instituto.



