Inauguran la 168 edición de la Feria de las Flores en San Ángel

0
11

“Malinali es el rostro de nuestras raíces y el símbolo del futuro”: Javier López Casarín

Con un mensaje de identidad y arraigo comunitario, el Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, inauguró junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la edición número 168 de la Feria de las Flores de San Ángel, la más antigua de la capital.

“La Feria de las Flores es un patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México, pero sobre todo es un patrimonio afectivo para quienes la hemos vivido como vecinas, vecinos, productores, visitantes o promotores”, expresó López Casarín durante la ceremonia inaugural.

Malinali: por primera vez, la feria tiene rostro

Este año, por primera vez, la feria cuenta con una figura simbólica: Malinali, una niña indígena que representa la feminidad, la tierra y la conexión ancestral con el entorno.

“Malinali se convertirá en un emblema permanente de la feria, un puente entre lo ancestral y lo que está en constante transformación”, explicó el alcalde, al destacar la importancia de enraizar esta celebración con las tradiciones vivas del pueblo mexicano.

Clara Brugada propone llenar de flores las calles de CDMX

Durante su intervención, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, resaltó el carácter simbólico y colectivo de la feria:

“Esta feria, no sólo por sus años, sino por lo que significa, es un símbolo cultural de nuestra Ciudad, una celebración que forma parte del alma de esta capital y que ya está en el calendario de las grandes fiestas de la ciudad”.

Brugada también propuso que calles y avenidas principales de la Ciudad se adornen con flores, en especial con la Dalia, flor nacional por decreto presidencial. “Las flores nos definen como pueblo”, afirmó.

Actividades culturales, seguridad y participación ciudadana

La edición 2025 de la feria contempla una amplia programación gratuita, que incluye:

  • Talleres culturales y artísticos
  • Exposiciones florales
  • Gastronomía tradicional
  • Espectáculos musicales y escénicos

Las sedes principales incluyen el Parque de la Bombilla, pero también espacios emblemáticos como el Museo Casa del Risco, Casa Jaime Sabines, Museo del Carmen, Soumaya, Museo Carrillo Gil, y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, entre otros.

Fomento a la economía local y a la salud emocional colectiva

López Casarín subrayó que esta feria no solo celebra la cultura, sino que impulsa la economía local, al anticipar la llegada de más de 80 mil visitantes, con beneficios directos para productores y comerciantes.

“Cuando una comunidad invierte en cultura, invierte en la salud emocional de su gente, en sus raíces, en su identidad. Eso también es política pública”, añadió el alcalde.

Para garantizar una experiencia segura, se implementaron operativos de seguridad, limpieza, movilidad, accesibilidad e inclusión, lo cual refuerza el compromiso de la alcaldía con la ciudadanía y sus visitantes.