Inauguran Sendero Seguro el andador Diego A. Huanitzin con arte, cultura y seguridad

0
9

Entre murales, luces y música, el Gobierno Municipal de Ecatepec inauguró el nuevo Sendero Seguro del andador Diego A. Huanitzin, a un costado de la explanada municipal de San Cristóbal, con el objetivo de devolver la seguridad, la belleza y la identidad cultural a un espacio que durante años permaneció en el abandono.
La jornada concluyó con una verbena popular —tacos de canasta, tamales, atole y mucha alegría— en la que por primera vez los vecinos se apropiaron del lugar. El sitio, antes ocupado por comercio ambulante y carente de mantenimiento, ahora brilla con murales que narran la historia de Ecatepec y abren paso a una nueva etapa de convivencia vecinal.
Durante el recorrido, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss expresó su entusiasmo por este proyecto que forma parte de una visión mayor para transformar el entorno urbano del municipio:
“La gente merece en Ecatepec belleza, bienestar, servicios de calidad y todos los días trabajamos para ello. Los vecinos merecen espacios seguros, hermosos y bellos, donde se sientan tranquilos para sentarse un ratito a echar novio, a echar chisme, a platicar, a sentirse contentos”.
Cisneros Coss destacó que el Sendero inaugurado es apenas uno de los 300 Senderos Seguros que su gobierno planea construir en Ecatepec, con una prioridad clara: proteger a mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores.
La recuperación de este espacio fue acompañada de una intervención artística coordinada por Guillermo del Castillo Pineda, jefe del Departamento de Cultura Comunitaria, quien explicó que muralistas locales retrataron en una línea del tiempo la evolución histórica del municipio: desde la fauna prehistórica hasta la visión futurista de una comunidad resiliente y digna.
Por su parte, Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, informó que se continuará con la implementación de estos senderos en zonas de alta vulnerabilidad, especialmente en calles oscuras que serán iluminadas para prevenir delitos y fomentar la convivencia segura.
El muralista Juan Manuel Velázquez resaltó el simbolismo de las obras, que integran temas contemporáneos como juventud, tecnología, respeto y esperanza. “Es todo un viaje lo que pueden ver en los murales”, dijo.
Este proyecto demuestra que la seguridad también se construye desde el arte, el urbanismo sensible y la dignificación del espacio público. Ecatepec apuesta por una ciudad más humana, iluminada y participativa.