Con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció la culminación de la carretera Mitla-entronque Tehuantepec II, una obra emblemática cuya construcción inició hace dos décadas.
El último tramo, de 57 kilómetros, que conecta Llano Crucero con San Juan Lachixila, representa un ahorro significativo en tiempos de traslado, reduciendo el recorrido de cuatro horas y media a tan solo dos horas y media. En su intervención, Esteva Medina destacó la complejidad técnica de esta fase final, que consta de 124 estructuras, incluidos 10 túneles, el más extenso de 250 metros, 15 pasos vehiculares, y 79 puentes y viaductos de hasta 110 metros de altura.
“El esfuerzo requerido para concluir esta obra, que abarca 170 kilómetros en total, no solo demandó capacidad técnica, sino también autoridad moral para resolver los retos acumulados en 20 años de construcción”, afirmó Esteva Medina.
El secretario subrayó que, durante la etapa final, se movilizaron volúmenes extraordinarios de materiales: 30 millones de metros cúbicos de cortes en cerros, 16 millones de metros cúbicos de rellenos, y se emplearon más de 42 mil toneladas de acero y 89 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica.
Con aforos que superaron los 15 mil vehículos diarios incluso antes de su finalización, el proyecto beneficiará a miles de usuarios, mejorando la conectividad y fortaleciendo el desarrollo económico de la región.
En su discurso, Esteva Medina reconoció a los trabajadores de la construcción y evocó las palabras del escritor oaxaqueño Andrés Henestrosa para rendir homenaje al pueblo de Oaxaca, resaltando su riqueza cultural y su espíritu incansable.
El evento contó con la participación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la subsecretaria Tania Carro Toledo; el subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala; el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez; y autoridades locales. Esta obra reafirma el compromiso de avanzar en proyectos de infraestructura que transformen la calidad de vida de las comunidades.