Incidencia de feminicidios, homicidios dolosos y extorsiones, asignatura pendiente

0
146

Por JOSÉ VILCHIS GUERRERO

Luego de presentarle el caso de Rosalía Yazmín, quien fue asesinada el lunes por un comando armado en Empalme, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó del 75 por ciento de los homicidios dolosos al crimen organizado.

A Rosalía Yazmín le dispararon 9 balazos afuera de su casa, donde su familia tenía un puesto de comida, de tal modo que Empalme y Guaymas, Sonora, dos ciudades sin ley, tienen un comandante policíaco militar presuntamente ligado al narco, según un audio.

Luego de reconocer en sus estadísticas que el feminicidio se incrementó en 5.4 por ciento, dijo que por sus enfrentamientos y sus operaciones, la incidencia de feminicidios, homicidios dolosos y extorsiones, siguen como asignatura pendiente. En lo general, dijo, hay una disminución de 30 por ciento en todos los delitos.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional garantizó justicia en el caso de la joven universitaria de 24 años Rosalía Yazmín Duarte Canevett, ejecutada en la ciudad de Empalme, Sonora, población en donde se redoblará la seguridad, ofreció.

“Estamos todos los días atendiendo el problema de la inseguridad, de la violencia. Lo que dije ayer, hemos avanzado en detener el crecimiento de la incidencia delictiva en casi todos los delitos, menos en dos: en extorsión y homicidios dolosos”.

¿Por qué nos ha costado reducir el número de homicidios? Se preguntó.

Porque tienen mucho que ver con la delincuencia organizada y constantemente hay enfrentamientos entre grupos, y eso aumenta el número de homicidios. Hay un porcentaje del 75 por ciento de los homicidios, que tienen que ver con el crimen organizado.

“No es justificación de ningún tipo, dijo, pero quedaron bandas, nos heredaron grupos con estructuras, como el caso de Guanajuato, donde se dejó que un grupo dominara por mucho tiempo, se produjo en los últimos tiempos mucha violencia, mucho enfrentamiento”.

Ahora que se detuvo a José Antonio Yépez Ortiz, “el Marro”, dirigente del Cártel de Santa Rosa de Lima, de todas maneras, sigue habiendo problemas en Guanajuato, expresó. Ayer fue también el estado de Guanajuato con más homicidios, aunque ha habido una disminución, pero sigue habiendo enfrentamientos entre bandas.

“Yo espero que se vayan quedando aislados, solos, porque estamos avanzando, cada vez hay más presencia de elementos de seguridad. Ayer hablé que ya son 97 mil elementos de la Guardia Nacional, eso nunca se había visto, hay más elementos en varios estados de la Guardia Nacional que policías estatales”.