INE teme que candidatos se proclamen vencedores la noche de la elección, lo que provocaría incertidumbre y especulación

0
380

Los consejeros del INE están preocupados. Eso porque una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les impedirá dar resultados ciertos a las 10 de la noche del día de la elección y ese vacío podría ser llenado por un candidato acelerado que, al proclamar su victoria, crearía incertidumbre y especulación.

La decisión del TEPJF de impedir abrir urnas para reubicar votos mal colocados, obligará al INE a posponer hasta las 2 a 5 de la madrugada del 2 de julio, dar resultados del proceso.

Eso daría pie a una posible “autoproclamaciones de victoria” de alguno o varios de los candidatos y se abrirían las dudas y suspicacias.

“Un conteo rápido cuyos resultados se emitan entre las 2 y las 5 de la mañana no le sirve a la ciudadanía, no le sirve al país, a la paz pública, a la estabilidad pública, a la estabilidad financiera.

“En el INE vamos a trabajar para que tengamos resultados oportunamente el día de la jornada electoral”, dijo Lorenzo Córdova, presidente del INE.

Recordó que, “lamentablemente, la autoproclamación de la victoria es una práctica frecuente y transversal de todas las fuerzas políticas en México, y eso, aunado al vacío de información, abona a la especulación y a la incertidumbre”.

El Tribunal Electoral le prohibió al INE abrir las urnas al cierre de la elección para reubicar votos mal colocados por los votantes, en respuesta a una demanda de algunos partidos de oposición, que afirmaron que abrir las urnas se prestaría a ilegalidades.

Las papeletas destinadas a cada una de las elecciones del 1 de julio, tienen color distinto. Un color para las boletas para votar por Presidente de la República, otro para quienes voten por gobernadores, uno más para senadores y así sucesivamente para diputados federales, diputados locales y alcaldes.

Hay quienes al votar colocan sus boletas en urnas distintas. El INE había previsto que las autoridades y representantes de partidos en cada urna, pudieran reubicar estas boletas en su color correspondiente, para luego realizar el conteo y tener resultados esa misma noche.

Pero el Tribunal Electoral resolvió que los demandantes tenían razón y entonces ordenó al INE no abrir ni reubicar boletas. Por ello no podrá haber resultados electorales confiables en la noche del proceso.

El INE entonces teme que uno o varios candidatos se aceleren y proclamen sus victorias, lo cual provocaría un ambiente de confrontación e incertidumbre.