Infarto cerebral, primera causa de invalidez a nivel mundial

0
284

Durante 2017, en el Estado de México fallecieron 2 mil 887 personas de un infarto cerebral  debido a una tardía identificación de los síntomas por parte de la persona afectada.

El infarto cerebral es considerado como la primera causa de invalidez a nivel mundial, ya que hasta el 50 por ciento de quienes lo sufren se encuentran en edad productiva.

En el estado de México, este mal representa la cuarta causa de muerte, por lo que dijo, es importante intensificar las medidas de difusión en materia de prevención, sostuvo el titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas.

En el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, señaló que la atención oportuna, debe darse durante las primeras tres horas posteriores a la sintomatología.

Para reducir la incidencia de mortalidad por enfermedad cerebrovascular, la Secretaría de Salud del Estado de México puso en marcha la campaña CA-MA-LE-ON, estrategia que permitirá a la población en general, conocer los síntomas de este padecimiento para actuar de manera temprana.

La estrategia CA-MA-LE-ON está basada en la identificación de síntomas característicos de un infarto cerebral, tales como CAra colgada, MAno pesa y LEngua trabada, ante lo cual, deben poner ON, es decir, llamar de inmediato a los números de emergencia para recibir atención oportuna.

Un infarto cerebral se produce cuando coagulo obstruye una arteria, impidiendo que la sangre llegue al cerebro. Para dimensionar la gravedad de esto, por cada minuto que una persona pasa con el infarto pierde aproximadamente 2 millones de neuronas que ya no serán reemplazadas, indica el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.

Los principales factores de riesgo para ser propenso a un infarto cerebral son problemas cardiacos, presión alta, diabetes, colesterol alto y tabaquismo.

Por lo anterior, los especialistas recomiendan realizar ejercicio regularmente, evitar alimentos ricos en colesterol, mantener el peso corporal adecuado y controlar los padecimientos cardiacos y la diabetes.