Invertirán 21 millones de pesos para mantenimiento de Presa Madín

0
398

Con una inversión de un millón de pesos, dieron inicio los trabajos de limpieza y mantenimiento de la Presa Madín en el municipio de Atizapán de Zaragoza y se prevén que concluyan en un mes.

Para darle continuidad a esta labor para el próximo año se invertirán 21 millones de pesos, informaron la presidenta municipal Ruth Olvera y autoridades de Conagua.

Sin embargo, Froilán Torres Herrara, director del Organismo de Cuenca de Valle México de la Conagua, reconoció que estos recursos no serán suficientes.

Sobre las denuncias hechas por vecinos en torno al descargue de aguas residuales a la presa que distribuye agua a los municipios de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, aseguró que se atenderá cualquier denuncia.

“Vamos directamente a quienes están descargando. La ley no me permite hacerlo con la persona, yo tengo que actuar en contra del municipio que es responsable de dar los servicios”, dijo.

Pero también hizo un llamado a la población a mantener limpia la presa, no arrojar basura en ella y colocar los desechos en los contenedores destinados para ello.

“Estos trabajos de limpieza no es únicamente conservar la presa limpia, sino también evitar las descargas de agua residuales a esta barranca y a esta presa, para ello ya existe un colector donde esta zona está conectada a ese colector, aún falta un tramo que está haciendo la Comisión de Agua… Va a estar conectada para que las aguas residuales no se descarguen en la presa”, explicó.

A través de la dirección municipal de Medio Ambiente se convocó a promotores inmobiliarios a poner en marcha sus plantas tratadoras de agua, que deberían estar funcionando desde hace 12 años, para impedir que siguieran descargando aguas sucias alrededor de 12 mil casas en el Río Chiluca, que desemboca a la Presa Madín.

“Estamos haciendo lo que nos corresponde. Hoy ya pueden verificar ustedes que el agua residual está entrando ya a la planta tratadora y ya no está contaminando el Río Chiluca”, dijo la presidenta municipal.

Sin embargo, señaló que para hacer recepción de la planta tratadora, el gobierno municipal está en espera de que la empresa constructora entregue los certificados de la calidad de agua.

Asimismo, recalcó la importancia de evitar descargas de aguas residuales en la presa y destacó el trabajo en conjunto con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los organismos de agua de Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan para llevar a cabo un programa integral de saneación de la cuenca hidrográfica.

Por su parte, Alexander Estrada, director de Servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), resaltó el entubamiento de los canales para mejorar las medidas sanitarias, como los 300 metros de El Jarillal.

Además, adelantó que en breve se dará información sobre los proyectos hídricos comprometidos con presupuesto 2020.

En conferencia de prensa, se hizo entrega a la Conagua de las 19 mil firmas que la joven atizapense Ivana Ortega recabó en Change.org para lograr la limpieza de la presa.