Con una inversión de 12 millones de pesos, en el estado de México inició la entrega del Programa Familias fuertes, apoyos funcionales para personas con discapacidad, a través del cual se verán beneficiados 2 mil 625 mexiquenses de los 125 municipios de la entidad.
Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta Honoraria del DIF en la entidad, inició la entrega de 358 ayudas funcionales para 42 municipios en el municipio de Jocotitlán, y se continuará realizando de manera gradual en el resto del estado.
Este apoyo consiste en dar atención a personas con discapacidad motriz, neuro-músculo-esquelética, auditiva y visual a quienes se les hace entrega de de sillas de ruedas, muletas auxiliares, andaderas con ruedas, carriolas, sillas dinámicas, auxiliares auditivos, diademas óseas, sillas reclinables, bastones tipo cuello de ganso, de cuatro puntos y blancos para niños y adultos.
la familia DIFEM siempre buscamos romper límites junto a ustedes, una prótesis, una silla de ruedas especial, una andadera, un bastón, significa esperanza y fortaleza emocional, ayuda familiar y continuidad en el proyecto de la vida de las personas con discapacidad”, expresó Castillo de Del Mazo.
En la primera entrega se otorgaron 15 kits de braille a municipios de Zinacantepec, Morelos y Tianguistenco, así como para la Coordinación de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura estatal.
Adelantó que se equiparán más de 50 unidades de rehabilitación, construirán tres y ampliarán seis más, logrando una cobertura de 108 unidades de rehabilitación en 97 municipios.
Asimismo recordó que el año pasado se equiparon 23 unidades de rehabilitación y durante éste, se amplió y remodeló el Centro de Rehabilitación y Educación Especial Toluca, se benefició a 5 mil 600 mexiquenses con apoyos funcionales y 657 ayudas especiales.
La titular del DIFEM estuvo acompañada de Iván de Jesús Esquer Cruz y Alejandra Guadalupe Esquer Cruz, Presidente Municipal y Presidenta del DIF de Jocotitlán,