En Naucalpan hay estrategia y resultados: Isaac Montoya

0
3

“En Naucalpan hay estrategia y modelo de seguridad; los resultados son favorables y están basados en datos oficiales”, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, al presentar avances de la Estrategia de Seguridad con Todo, que ha permitido una disminución del 32.81% en los delitos de alto impacto entre 2024 y 2025.
Acompañado por el asesor municipal en seguridad, Jorge Amador, y el encargado de despacho de la Guardia Municipal, José Carlos Quezada, el alcalde señaló que, pese a declaraciones de detractores, los indicadores avalados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Secretariado Ejecutivo son irrefutables.
Aseguró que el reto pendiente es mejorar la percepción ciudadana, objetivo que se alcanzará con una corporación “más cercana, sensible y capacitada”.
Disminución histórica delictiva
Montoya Márquez presentó un comparativo oficial (2024 vs. 2025) que destaca:
• 32.81% menos delitos de alto impacto
• 27.37% menos homicidios dolosos
• 47.63% menos robo de vehículo con violencia
• 42.89% menos robo de vehículo sin violencia
• 30.04% menos robo con violencia
• 46.43% menos robo con violencia en casa habitación
• 35.65% menos robo con violencia a transporte de carga
• 51.23% menos robo con violencia a negocio
• 58.11% menos extorsión
El edil subrayó que estos resultados reflejan coordinación operativa, inteligencia e inversión en prevención.

Nueva infraestructura de seguridad
El alcalde anunció la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), que integrará tecnología de punta y acompañará la instalación de 600 nuevos puntos de videovigilancia en todo el municipio.
La obra representa una inversión histórica de 56.7 millones de pesos, muy por encima de los 3.9 millones destinados por la administración anterior.
Se ubicará en el predio La Victoria y será edificado con materiales prefabricados de alta durabilidad, lo que permitirá su entrega en un tiempo reducido.

Arranca rehabilitación de Periférico Norte
También se anunció el inicio de la rehabilitación con concreto hidráulico del carril lateral del Periférico Norte, en el tramo Río San Joaquín – Primero de Mayo, con:
• 1,560 metros intervenidos
• 16,380 m² de superficie
• Beneficio para más de 180 mil habitantes
• Inversión de 57 millones de pesos
Los trabajos contemplan la sustitución de la estructura vial y la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje, incluida la renivelación de pozos y rejillas.

Proyectos culturales
Montoya Márquez destacó el éxito del Festival Internacional de las Cuatro Casas, realizado en el Parque Naucalli, que reunió a 60 mil asistentes y se consolidó como referente cultural en el Valle de México.