La mañana de este miércoles, ex colaboradores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), que recientemente se jubilaron, bloquearon la avenida Mario Colín en Tlalnepantla para exigir el pago correspondiente a su prima de antigüedad. El grupo, conformado principalmente por jubilados desde el 31 de diciembre de 2024, exige el cumplimiento íntegro de sus derechos laborales.
Los manifestantes demandan el pago tanto de la prima de antigüedad como de la jubilación, a pesar de tratarse —según el Gobierno Municipal— de un mismo concepto bajo distinto nombre. El convenio firmado con el SUTEyM establece que se otorgará una prima equivalente a 60 días de salario por cada año trabajado, lo que representa el monto más alto posible de acuerdo con la ley y busca beneficiar al trabajador jubilado.
Ante la presión social y el bloqueo, el Gobierno Municipal de Tlalnepantla, encabezado por Raciel Pérez Cruz, reafirmó su compromiso con los ex trabajadores y explicó que la situación será consultada ante tribunales para determinar legalmente la forma de pago más justa, tal como lo establece el Artículo 80 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
A pesar de no recibir aún el pago por prima vacacional, la mayoría de los ex empleados aceptaron esperar la resolución judicial, destacando la disposición del gobierno local a entregar un adelanto como muestra de voluntad para cumplir.
El Ayuntamiento argumenta que el retraso se debe al desfalco financiero heredado de administraciones anteriores, pero se ha diseñado un calendario financiero para garantizar que los ex colaboradores reciban su pago dentro del plazo legal de 30 días hábiles.
Esta situación subraya la tensión creciente entre trabajadores jubilados y autoridades municipales por el cumplimiento de derechos laborales, en un contexto financiero apretado pero con voluntad política manifiesta.