La cabeza de Medusa, las redes del nepotismo

0
1739


Capítulo I.

Por MINA MORENO

Durante décadas las redes del nepotismo han sido fomentadas, impulsadas, cobijadas y protegidas, en el Poder Judicial de la Federación.

Como la cabeza de Medusa se han multiplicado, quintuplicado y reproducido a costa del erario.

La pregunta que siempre emplean juzgadores federales, ministros y hasta personal administrativo es:

¿Quién te recomendó?

Familias enteras viven del PJF, mamá, papá, hijos, hijastros, sobrinos, tíos, primos, amigos, compadres, proles de nombre y de renombre, ya que llevan varias generaciones en la institución, por eso también se le conoce como “La gran Familia del Poder”.

Mexicanos Contra la Corrupción el año pasado 2018 documentó parte del nepotismo pues, se dedicó de manera primordial a Durango y pocos estados, dejando a un lado la ciudad de México.

Sin embargo, la preferencia de Ministros, jueces y magistrados federales, de dar empleo a familiares y amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, domina de manera absoluta de la vida institucional tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los Juzgados de Distrito, de los Tribunales Colegiados, de los Tribunales Unitarios, de las Casas de la Cultura, del Instituto de la Judicatura Federal, del Tribunal Federal Electoral, de la Defensoría Pública, de las Áreas Administrativas ubicadas en Ajusco 170 y del entonces Canal Judicial, hoy rebautizado como Justicia TV, nombre que por cierto, es pirateado de uno utilizado por el Perú, en su canal oficial en ese país andino.

https://mensajepolitico.com/2019/06/21/se-pirateo-la-scjn-el-nombre-de-su-canal-justicia-tv/

Así, el nepotismo es el rey de todo el Poder Judicial de la Federación.

Y para muestra varios botones, José Manuel De Alba De Alba quien fue nombrado juez en el año 1994 y magistrado en el 97, tiene laborando dentro del PJF a sus hijas Monserrat y Lucero, ambas de apellidos De Alba Peña y a su yerno.

https://w3.cjf.gob.mx/sevie_page/Busquedas/Consultas/index_ficha.asp?exp=6883&rutaFichas=FichasJueMag

Clemente Gerardo Ochoa Cantú fue designado juez en el 96 y magistrado en el 2000, tiene trabajando dentro de la institución a sus hijos Silvia Clementina, Liliana Abigaíl y Clemente Gerardo, todos de apellidos Ochoa Castillo.

“Fichas Biográficas” https://w3.cjf.gob.mx/sevie_page/Busquedas/Consultas/index_Ficha.asp?exp=19850&rutaFichas=FichasJueMag

El magistrado Clemente Orozco, es compadre del entonces juez Luis Armando Jeranzo Treviño, suspendido por ser investigado por lavado de dinero por la agencia antidrogas estadounidense, mejor conocida por sus siglas como la DEA, y la Procuraduría General de la República, en el año 2014 e inclusive la agencia antinarcóticos le detectó en Estados Unidos cuentas bancarias a él y a su esposa Claudia Zulema Alanís Treviño por la suma de 3.2 millones de dólares.

https://archivo.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/dea-halla-mas-cuentas-de-jerezano-985358.html

Jesús Alejandro Alvarez Jiménez, designado como juez federal en el año 2016, recibe a puro hijo de magistrado, de preferencia, tiene bajo su personal, entre otros, a Clemente Gerardo Ochoa Castillo, María del Carmen Pastrana Rodríguez, esposa del magistrado Juan Carlos Moreno Correa, Ramón Antonio Ojeda Gómez ( hijo del magistrado Ramón Ojeda Haro) y a su esposa Diana Marroquín, por cierto, Ramón Antonio y el juez Jesús Alejandro son compadres.

“Fichas Biográficas” https://w3.cjf.gob.mx/sevie_page/Busquedas/Consultas/index_Ficha.asp?exp=55770&rutaFichas=FichasJueMag

Otro personaje, que igualmente, sólo recibe recomendados, es Ricardo Manuel Martínez Estrada, quien fue secretario de Estudio y cuenta de la hoy ministra en retiro y Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en el año 2016 designado juez de distrito y tiene como parte de su personal a los hermanos Luis Daniel y Claudia Gabriela, ambos de apellidos Domínguez López, así como al esposo de Claudia, también a la nuera del magistrado Alejandro Roldán Velázquez, quien además fue señalado por Mexicanos contra la Corrupción de tener a tres hijos, tres sobrinas y a su hermana trabajando para el PJF.

“Fichas Biográficas” https://w3.cjf.gob.mx/sevie_page/Busquedas/Consultas/index_Ficha.asp?exp=28163&rutaFichas=FichasJueMag

Gerardo Torres García fue designado juez en 1997 y magistrado en el 2000, tiene trabajando dentro del PJF a su esposa y sus hermanos de ésta, Ana Luisa, Elizabeth y Antonio, Ordóñez Serna.

“Fichas Biográficas” https://w3.cjf.gob.mx/sevie_page/Busquedas/Consultas/index_Ficha.asp?exp=11246&rutaFichas=FichasJueMag

Y la lista continúa…en el segundo capítulo.

La información de esta página está protegida por los derechos de autor. Se permite su publicación siempre y cuando se crédito y se cite a la fuente.
Magistrado De Alba encargado también del Instituto de la Judicatura sede Xalapa Veracruz este hombre es el ayuda a todos los hijos de Magistrados y jueces federales para que se les den los cursos y exámenes para secretarios.