El titular de la Coordianción Nacional de Protección Civil (CNPC), David León Romero, atendiendo las medidas de sana distancia, sostuvo un diálogo por videoconferencia con representantes de la sociedad civil sobre la continuidad de labores de la CNPC para prevenir y atender emergencias y desastres, en el contexto de la emergencia sanitaria.
León Romero expresó que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) cuenta con mujeres y hombres extraordinarios y comprometidos, de distintas instituciones, gracias a los cuales continúa operando eficazmente y atendiendo cualquier contingencia por fenómenos naturales y antropogénicos, durante la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 que causa el COVID 19.
Asimismo, comentó que, como parte de las labores de preparación se elaboró la “Guía para la prevención, preparación y gestión de Emergencias”, la cual brinda recomendaciones generales con el propósito de fortalecer las capacidades preventivas, de preparación y respuesta del SINAPROC ante la eventualidad de emergencias en el contexto de COVID-19. Misma que ya había sido presentada en el Comité Nacional de Emergencias, además de que había sido compartida con los gobernadores de todas las entidades federativas y responsables de Protección Civil en ellas.
Respecto a la atención de fenómenos naturales perturbadores, comentó que actualmente hay personas trabajando en la atención de incendios forestales en todo el país, y que el SINAPROC se encuentra listo para la nueva temporada de ciclones tropicales y lluvias que está por iniciar el próximo 15 de mayo. Comentó, además, que se tiene una estrecha coordinación con todas las dependencias del Gobierno de México, con las entidades federativas y con las unidades estatales de Protección Civil, para poder prevenir y atender cualquier evento natural perturbador.
En esta reunión participaron académicos, consultores y representantes de distintas organizaciones sociales, Catholic Relief Services, Cáritas México, OXFAM México, la Asociación de Seguridad, Higiene y Protección Civil y Ruta Crítica.