“Tenemos que avanzar en la equidad e inclusión. La Cocina del Bienestar responde a una necesidad real: garantizar que ninguna persona se quede sin alimentos por falta de recursos”, afirmó el presidente municipal Raciel Pérez Cruz al inaugurar la segunda sede de este programa alimentario en la colonia Isidro Fabela.
El proyecto, que ofrece comidas completas y balanceadas por solo 15 pesos, busca contribuir al cumplimiento del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU: Hambre Cero, mediante el acceso a alimentos de calidad para sectores vulnerables de la población.
Durante la inauguración, los asistentes degustaron un menú tradicional compuesto por carne de puerco en mole verde, arroz blanco con elote, frijoles negros y agua de limón con pepino. Pérez Cruz destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno local con una política social profunda y humanista, alineada con el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecida por la actual conducción de Claudia Sheinbaum Pardo.
Aquí en Nuestra Ciudad, de manera bimestral 80 mil adultos mayores acceden a su derecho constitucional de una pensión. Y desde el gobierno municipal seguiremos impulsando acciones para mejorar su calidad de vida, subrayó.
La Coordinadora Regional de la Secretaría del Bienestar estatal, Lilian Rodríguez Soto, acompañó al alcalde en el evento, junto con la titular de Bienestar municipal, Jezabel Delgado, quien criticó los efectos de las políticas neoliberales en el incremento de la pobreza y la desigualdad alimentaria. “Hoy la transformación está dando resultados medibles: más personas han salido de la pobreza, según datos del Banco Mundial”, aseguró.
La Cocina del Bienestar no solo representa un espacio de alimentación asequible, sino también un punto de encuentro comunitario que refuerza el tejido social y promueve la inclusión. Tlalnepantla avanza así en la construcción de una ciudad con rostro humano, donde el derecho a la alimentación se ejerce sin distinción.