“La preparatoria, esta etapa que viven como adolescentes, les permite definir sus pasiones, aquello por lo que vale la pena luchar. La escuela es la puerta para un futuro más claro en sus vidas”, expresó el alcalde Isaac Montoya Márquez al inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Preparatoria Oficial No. 324, acompañado del director general de Educación Media Superior del Estado de México, Simón Mondragón.
Frente a profesoras, padres de familia y estudiantes, Montoya reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para fortalecer la educación en el municipio. “Mi gobierno siempre estará del lado de la educación, porque representa la mejor herramienta para que niñas, niños y jóvenes enfrenten la vida y salgan adelante”, enfatizó.
Compromiso con la infraestructura educativa
El alcalde anunció la construcción de un arco techo en la Preparatoria No. 324 para mejorar las actividades sociales y recreativas. También destacó la próxima apertura de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, decisión impulsada por el Gobierno de México para ofrecer más opciones de formación profesional a la juventud.
En su recorrido, Montoya visitó además la Preparatoria Oficial No. 323 en la calzada de Los Arcos y reinauguró el Jardín de Niños Pipiltzin, rehabilitado tras sufrir daños el año anterior. Con apoyo del DIF municipal, Obras Públicas y Protección Civil, el plantel fue renovado de forma integral.
Oportunidades para la juventud
El edil recordó a las y los estudiantes que pueden acceder a las Becas Benito Juárez para continuar con sus estudios y aprovechar la nueva oferta universitaria en la demarcación. Subrayó que la educación media superior representa un privilegio y un punto de partida para trazar la ruta de sus vidas.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en este ciclo escolar regresaron a clases 5.6 millones de estudiantes de nivel medio superior en más de 21,100 escuelas del país.