La Feria de las Flores 2025 celebra a la dalia como símbolo de identidad y resistencia en Álvaro Obregón

0
2

La dalia, flor nacional de México y emblema de Álvaro Obregón, protagoniza la edición 2025 de la Feria de las Flores en San Ángel, donde más de 400 floricultores dan vida a una de las celebraciones más representativas de la capital.

San Ángel florece con tradición y comunidad en torno a la dalia

En un ambiente colorido y lleno de aromas, la edición 2025 de la Feria de las Flores reafirma el papel de la dalia, conocida como acocoxóchitl en náhuatl, como símbolo vivo de identidad, memoria y resistencia cultural en Álvaro Obregón. Desde 1963, esta flor es reconocida como la flor nacional de México y también forma parte del escudo institucional de la alcaldía.

El evento fue inaugurado oficialmente con una siembra simbólica de dalias en el Parque de la Bombilla, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde Javier López Casarín, en un gesto que refuerza el compromiso con la preservación de especies nativas del Valle de México.

Participan más de 400 floricultores de Álvaro Obregón y otras demarcaciones

La feria reúne a más de 400 productores de flores y plantas, provenientes de Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y La Magdalena Contreras, quienes exhiben distintas variedades de dalias y otras especies nativas. En espacios emblemáticos como Plaza San Jacinto y La Bombilla, los floricultores comparten semillas, saberes y técnicas ancestrales con visitantes de todas las edades.

Actividades culturales, talleres y exposiciones florales

Además de la venta directa de flores, la feria incluye talleres infantiles, recorridos botánicos, exposiciones, y una rica oferta cultural gratuita, donde la dalia actúa como hilo conductor. Niños, jóvenes y adultos participan activamente en la programación, fortaleciendo el vínculo comunitario y el respeto por el patrimonio natural.

La dalia, cultivada desde tiempos prehispánicos y consumida por los pueblos originarios, vuelve a ocupar su lugar central en el paisaje urbano y emocional de la ciudad, gracias al esfuerzo colectivo de floricultores, autoridades y ciudadanía.

“La Feria de las Flores no solo adorna las calles, también fortalece nuestras raíces, nuestra identidad y nuestro amor por la tierra”, expresaron productores durante la jornada.